El alcalde de Londres apoya la salida del Reino Unido de la UE
El alcalde de Londres, Boris Johnson, ha anunciado este domingo que hará campaña a favor de la salida de Reino Unido de la UE, asegurando que ha tomado la decisión "con un gran dolor en el corazón".
Johnson pertenece al Partido Conservador del primer ministro David Cameron, quien ha abogará por la continuidad en la UE tras lograr concesiones de Bruselas. El referéndum se celebrará el 23 de junio.
"Me gustaría ver una nueva relación basada en más comercio, en la cooperación, con mucho menos de ese elemento supranacional. De ahí parto, y por eso he decidido, con un gran dolor en el corazón, porque lo último que quería era ir contra Cameron o el Gobierno, pero no creo que haya otra cosa que pueda hacer", ha dicho.
"Abogaré por 'Vota Abandonar', o como sea que se llame ese equipo. Entiendo que hay muchos de ellos, ya que quiero un mejor acuerdo para la gente de este país, para ahorrarles dinero y tomar el control. De esto es de lo que se trata", ha remachado, según ha informado el diario británico The Guardian.
?Lo mejor de los dos mundos?
En respuesta, el Gobierno británico ha dicho que su mensaje es que "quiere que todos los británicos tengan lo mejor de los dos mundos: todas las ventajas de los trabajos y la inversión derivados de pertenecer a la UE, sin los inconvenientes de estar en el euro y abrir las fronteras".
Johnson es diputado en el Parlamento británico, además de alcalde de Londres, y se suma así a seis ministros del Gobierno que ya han anunciado su intención de apoyar la salida.
Más noticias sobre internacional
Estabilizado el megaincendio en el macizo de Corbières, en el sur de Francia
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.