Atentados en Bruselas
Guardar
Quitar de mi lista

Bélgica confirma que fueron cuatro los autores de los atentados

Tres de ellos se inmolaron y el cuarto permance huido. Turquía detuvo y expulsó a uno de los presuntos autores de la masacre el pasado verano.
18:00 - 20:00
Los hermanos El Bakraoui, dos de los cuatro terroristas de Bruselas

El fiscal general belga, Frederic Van Leeuw, ha arrojado un poco de luz sobre los atentados del 22 de marzo en Bruselas. Según ha explicado en rueda de prensa, las autoridades creen que fueron cuatro los autores de la masacre: los hermanos Jalid y Ibrahim El Bakraoui, un tercer kamikaze no identificado y un cuarto terrorista que "está siendo activamente buscado".

Según ha explicado Van Leeuw, Khalid el Brakaoui se inmoló en la estación de metro de Maelbeek, mientras que su hermano Ibrahim hizo lo propio en el aeropuerto de Zaventem, junto con otro kamikaze no identificado.

"El del medio de la foto, que es uno de los suicidas, ha sido identificado gracias a sus huellas: se trata de Ibrahim El Bakraoui, nacido en Bruselas el 9 de octubre de 1986 y de nacionalidad belga.  El que aparece a la izquierda de la foto, no ha sido todavía identificado, y tampoco ha sido identificado el tercero, el que aparece a la derecha", ha añadido.

El cuarto terrorista, que aparece en las imágenes tomadas por cámaras con sombrero tampoco ha sido identificado, "está siendo activamente buscado".   Según el fiscal,  éste  dejó en la terminal de salidas la "carga explosiva más importante" antes de abandonar el lugar, pero no estalló hasta horas más tardes, cuando ya se encontraban los artificieros en el lugar.

"Dejó un gran bolso y se fue antes de las explosiones. Su bolso contenía la carga explosiva más importante. Poco después de que llegaran los servicios artificieros, ese bolso explotó debido a su gran inestabilidad, pero nadie resultó herido", ha explicado Van Leeuw.

Varios medios belgas sostienen que el terrorista fugado es Najim Laachraoui, sobre el que pesa una orden de búsqueda europea por su presunta vinculación con los atentados del pasado 13 de noviembre en París.

En cuanto al terrorista que se suicidó en la estación de metro, también ha sido identificado por sus huellas: "Se trata de Jalid El Bakraui, hermano de Brahim, nacido en Bruselas el 12 enero de 1989, de nacionalidad belga", ha detallado el fiscal.

El fiscal también ha confirmado la detención de una persona, por su presunta relación con los ataques. No obstante, no se trata de Najim Laachraoui, tal como había afirmado el periódico La Dernière Heure. El diario ha desmentido la información dos horas después de haberla publicado, sin precisar la identidad del detenido.

En su comparecencia, Van Leeuw ha revelado que el testimonio del taxista que condujo, sin saberlo, a los terroristas hasta el aeropuerto permitió localizar horas más tarde el apartamento en donde prepararon los atentados. En la vivienda, en el barrio de Schaerbeek, se han encontrado 15 kilos de explosivos, productos químicos y una maleta llena de clavos y tornillos.

Además, en una papelera en la calle próxima a la vivienda, los investigadores encontraron un ordenador con el "testamento" de Ibrahim.

Brusela atentatuak ustezko egileak Brahim El Bakraoui eta Jalid El Bakraoui

(Los hermanos Ibrahim y Jalid El Bakraoui. Foto: EFE)

Turquía expulsó a uno de los yihadistas

Turquía detuvo y expulsó a Holanda en julio pasado a uno de los yihadistas que cometieron el martes los atentados de Bruselas, declaró hoy el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

"Uno de los autores de los ataques de Bruselas es una persona que detuvimos en junio de 2015 en Ganziatep, y fue deportado. Informamos a la embajada belga sobre la deportación el 14 de julio. Bélgica lo dejó libre", ha indicado Erdogan en una rueda de prensa en Ankara.

"Pese a nuestras advertencias de que esta persona era un combatiente extranjero, Bélgica no pudo determinar sus vínculos con el terrorismo", ha precisado.

Erdogan ha señalado que el supuesto terrorista fue deportado a Holanda a petición del propio sospechoso. "También informamos a Holanda", ha añadido.

El presidente turco no ha mencionado el nombre del supuesto yihadista detenido y sólo lo ha descrito como "uno de los autores del atentado de Bruselas".

Sin embargo, varios medios turcos, como la cadena CNNTürk, aseguran que se trata de Ibrahim El Bakraoui.

Nuevo balance de víctimas

Por otro lado, el balance de víctimas mortales de los atentados terroristas del martes en Bruselas se mantiene en 31, mientras el número de personas que resultaron heridas ha subido a 300, según informado esta tarde la ministra belga de Asuntos Sociales y Sanidad, Maggie De Block.

No obstante, se trata todavía de cifras provisionales, pues 150 personas están aún hospitalizadas, de las que 61 están en cuidado intensivo y cuatro de los ingresados aún no han sido identificados al estar en coma, ya sea inducido o no, según la agencia belga.

 

 

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X