Bélgica confirma que fueron cuatro los autores de los atentados
El fiscal general belga, Frederic Van Leeuw, ha arrojado un poco de luz sobre los atentados del 22 de marzo en Bruselas. Según ha explicado en rueda de prensa, las autoridades creen que fueron cuatro los autores de la masacre: los hermanos Jalid y Ibrahim El Bakraoui, un tercer kamikaze no identificado y un cuarto terrorista que "está siendo activamente buscado".
Según ha explicado Van Leeuw, Khalid el Brakaoui se inmoló en la estación de metro de Maelbeek, mientras que su hermano Ibrahim hizo lo propio en el aeropuerto de Zaventem, junto con otro kamikaze no identificado.
"El del medio de la foto, que es uno de los suicidas, ha sido identificado gracias a sus huellas: se trata de Ibrahim El Bakraoui, nacido en Bruselas el 9 de octubre de 1986 y de nacionalidad belga. El que aparece a la izquierda de la foto, no ha sido todavía identificado, y tampoco ha sido identificado el tercero, el que aparece a la derecha", ha añadido.
El cuarto terrorista, que aparece en las imágenes tomadas por cámaras con sombrero tampoco ha sido identificado, "está siendo activamente buscado". Según el fiscal, éste dejó en la terminal de salidas la "carga explosiva más importante" antes de abandonar el lugar, pero no estalló hasta horas más tardes, cuando ya se encontraban los artificieros en el lugar.
"Dejó un gran bolso y se fue antes de las explosiones. Su bolso contenía la carga explosiva más importante. Poco después de que llegaran los servicios artificieros, ese bolso explotó debido a su gran inestabilidad, pero nadie resultó herido", ha explicado Van Leeuw.
Varios medios belgas sostienen que el terrorista fugado es Najim Laachraoui, sobre el que pesa una orden de búsqueda europea por su presunta vinculación con los atentados del pasado 13 de noviembre en París.
En cuanto al terrorista que se suicidó en la estación de metro, también ha sido identificado por sus huellas: "Se trata de Jalid El Bakraui, hermano de Brahim, nacido en Bruselas el 12 enero de 1989, de nacionalidad belga", ha detallado el fiscal.
El fiscal también ha confirmado la detención de una persona, por su presunta relación con los ataques. No obstante, no se trata de Najim Laachraoui, tal como había afirmado el periódico La Dernière Heure. El diario ha desmentido la información dos horas después de haberla publicado, sin precisar la identidad del detenido.
En su comparecencia, Van Leeuw ha revelado que el testimonio del taxista que condujo, sin saberlo, a los terroristas hasta el aeropuerto permitió localizar horas más tarde el apartamento en donde prepararon los atentados. En la vivienda, en el barrio de Schaerbeek, se han encontrado 15 kilos de explosivos, productos químicos y una maleta llena de clavos y tornillos.
Además, en una papelera en la calle próxima a la vivienda, los investigadores encontraron un ordenador con el "testamento" de Ibrahim.
(Los hermanos Ibrahim y Jalid El Bakraoui. Foto: EFE)
Turquía expulsó a uno de los yihadistas
Turquía detuvo y expulsó a Holanda en julio pasado a uno de los yihadistas que cometieron el martes los atentados de Bruselas, declaró hoy el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
"Uno de los autores de los ataques de Bruselas es una persona que detuvimos en junio de 2015 en Ganziatep, y fue deportado. Informamos a la embajada belga sobre la deportación el 14 de julio. Bélgica lo dejó libre", ha indicado Erdogan en una rueda de prensa en Ankara.
"Pese a nuestras advertencias de que esta persona era un combatiente extranjero, Bélgica no pudo determinar sus vínculos con el terrorismo", ha precisado.
Erdogan ha señalado que el supuesto terrorista fue deportado a Holanda a petición del propio sospechoso. "También informamos a Holanda", ha añadido.
El presidente turco no ha mencionado el nombre del supuesto yihadista detenido y sólo lo ha descrito como "uno de los autores del atentado de Bruselas".
Sin embargo, varios medios turcos, como la cadena CNNTürk, aseguran que se trata de Ibrahim El Bakraoui.
Nuevo balance de víctimas
Por otro lado, el balance de víctimas mortales de los atentados terroristas del martes en Bruselas se mantiene en 31, mientras el número de personas que resultaron heridas ha subido a 300, según informado esta tarde la ministra belga de Asuntos Sociales y Sanidad, Maggie De Block.
No obstante, se trata todavía de cifras provisionales, pues 150 personas están aún hospitalizadas, de las que 61 están en cuidado intensivo y cuatro de los ingresados aún no han sido identificados al estar en coma, ya sea inducido o no, según la agencia belga.
Más noticias sobre internacional
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.