'Abrid la frontera'
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de refugiados reclaman la apertura de la frontera en Idomeni

Alrededor de 50.000 migrantes y refugiados siguen atrapados en Grecia después de un cierre de fronteras por parte de los países de la ruta de los Balcanes.
18:00 - 20:00
Tensión en el campamento Idomeni

Cientos de inmigrantes que se encuentran en el campamento de refugiados griego de Idomeni, cerca de la frontera con Macedonia, han protestado este domingo para reclamar la apertura de la frontera.

Alrededor de 50.000 migrantes y refugiados siguen atrapados en Grecia después de un cierre de fronteras por parte de los países de la ruta de los Balcanes, que ha impedido que continúen su viaje a través de Europa. Este domingo, cerca de 400 se han concentrado en el campamento portando pañuelos blancos y pancartas en las que se podía leer 'Abrid la frontera'.

La Policía griega se ha desplegado en la zona para evitar que se acercaran a la valla. "Estamos aquí hoy, y todos los días, porque no nos rendimos. Protestamos todos los días por las mujeres y los niños", ha dicho Hana, una mujer siria. "Somos humanos y tenemos derechos, y por eso estamos aquí y seguiremos protestando hasta que se abran las fronteras", ha agregado. Grecia ha indicado que es una prioridad que los inmigrantes abandonen el campamento y ha intentado convencerles para que se dirijan a refugios cercanos, acelerando además la creación de centros de recepción.

La Unión Europea (UE) y Turquía han acordado poner fin al flujo de refugiados a Europa a cambio de concesiones políticas y financieras a Ankara, en un intento por cerrar la principal ruta hacia las islas del Egeo.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más