Recogen cuatro toneladas de alimentos en Bilbao con destino a Idomeni
Un grupo de voluntarios vascos partirá mañana hacia el campo de Idomeni (Grecia) con cuatro mil kilos de alimentos recogidos en Bilbao para repartir entre los refugiados asentados en esta zona, ha indicado a EFE Álvaro Saiz, fundador de la Asociación Humanitaria de Voluntarios de Galdakao (GBGE) y promotor de la iniciativa.
Aunque en la campaña de recogida han acumulado alimentos y ropa de invierno, por las informaciones que les han llegado la prioridad es la comida, y dado, que el "pequeño camión" irá lleno, "únicamente estará cargado con alimentos".
"La ropa se enviará posteriormente en un contenedor", ha indicado Saiz. El grupo tiene la intención de permanecer en el campo, situado en la frontera con Macedonia, "el tiempo que sea necesario para poder repartir y gestionar personalmente la ayuda recogida", ha explicado.
Con el objetivo de recaudar dinero para acometer los transportes de las donaciones y conseguir que la campaña pueda extenderse en el tiempo han abierto un número de cuenta (ES35 2095 0326 1091 1325 8791), que según ha concretado el impulsor del proyecto, ha recaudado entre ayer y hoy 650 euros.
Con respecto a los medicamentos con los que esperaban hacerse para combatir "el principio de sarna" que aflora en el campamento, de momento "no han conseguido nada".
No obstante, "hay gente del departamento de salud de Gerona que nos ha llamado interesándose por el tema y espera poder conseguir los fármacos", ha indicado el voluntario.
La hora de partida mañana aún no la conocen, porque "esto va sobre la marcha, así que cuando esté todo listo", ha sostenido. Esperan cruzar Europa y poder llegar allí en cuatro días.
n cuatro días. n cuatro días.Más noticias sobre internacional
El juicio por corrupción contra Netanyahu se retomará el 2 de noviembre tras las numerosas audiencias canceladas
El primer ministro israelí, acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de esa fecha. Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo.
La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
"La población de Ucrania debe tener la libertad para decidir su futuro. La senda de paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", advierten, incidiendo además en que un alto el fuego es imprescindible para cualquier avance en este sentido.
Trump prorroga otros 90 días los aranceles para China
El Ministerio de Comercio de China ha confirmado por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba "esfuerzos" por parte de Estados Unidos para lograr un "resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".