Zaatari, una pequeña Siria en mitad del desierto jordano

Una visita a Zaatari es un viaje a esa parte de Siria que escapó con lo puesto de las detenciones masivas y las bombas en zonas opositoras para buscar un lugar seguro lo más cerca posible de la frontera. Llegaron a Jordania con la idea de regresar pronto, pero llevan cuatro años en un campo que se ha convertido en el segundo mayor campo de refugiados del mundo con 80.000 personas. Una especie de pequeña Siria en mitad del desierto.
En las calles de Zaatari no piensan en emigrar a Europa, porque no tienen dinero para pagar a las mafias, pero siguen las noticias y lamentan la decisión de Bruselas de cerrar las puertas a sus paisanos cuando más lo necesitan. Viven encerrados en los 5 kilómetros cuadrados, vallados y protegidos por el Ejército de Jordania. Para salir necesitan el permiso del ministerio de Interior. A cambio, tienen sanidad, educación, un techo y una asignación mensual de 25 euros por persona.
Lo que parecía una salida temporal se alarga y la gente empieza a pensar que la vuelta a Siria no será sencilla. La entrada en escena de Rusia ha dado alas a un régimen que ha ganado terreno sobre todo en el norte y centro del país. La mayoría de sirios de Zaatari vienen del sur, de Daraa, la gobernación donde prendió la chispa del levantamiento contra Bashar Al Assad en marzo de 2011, y escaparon de este régimen que ahora avanza gracias al apoyo militar ruso, por eso ven cada vez más negro su vuelta a casa.
Las organizaciones humanitarias trabajan para mejorar las condiciones de vida de los refugiados. Mejoran la electricidad y el saneamiento, en lugar de tiendas de campaña hay casas prefabricadas… pero los mayores retos son la educación y el trabajo. Lograr que los niños en edad escolar vayan a las clases en lugar de tener que trabajar para ayudar a sus familias, y lograr permisos para que los hombres en edad de trabajar tengan el permiso de las autoridades jordanas para hacerlo. "Vivir con dignidad, mientras que la gente no viva con dignidad siempre pensará en buscar un lugar donde pueda hacerlo", recuerda Hovig Etyemezian, hombre clave de ACNUR y manager del campo.
Más noticias sobre internacional
La Unión Europea y Estados Unidos avanzan hacia un acuerdo con aranceles del 15%
Fuentes diplomáticas han incidido en que el pacto de Japón y Estados Unidos ha generado "un cierto ambiente, un efecto burbujeo" porque se está negociando y "parece que se está más cerca". En cualquier caso, han admitido que hay que ser "precavidos".
Rusia y Ucrania se reúnen en Estambul para impulsar el diálogo y avanzar en las negociaciones
En Ucrania han comenzado a registrarse las primeras protestas en la calle contra el presidente Zelenski desde el inicio de la invasión rusa, por una ley que debilita a las agencias contra la corrupción.
Estados Unidos ya se ha retirado de cinco agencias y grandes acuerdos de la ONU
Estados Unidos ha abandonado ya cinco agencias o grandes acuerdos multilaterales alcanzados bajo el paraguas de Naciones Unidas. Este es el listado y la cronología de la retirada de Estados Unidos de los organismos y acuerdos de la ONU.
Trump anuncia un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, con aranceles “recíprocos” del 15%
El presidente de Estados Unidos había amenazado con imponer aranceles del 25 % a la importación de bienes japoneses. Además, Japón invertirá 550 000 millones de dólares en EE. UU.
Estados Unidos y China retomarán sus negociaciones comerciales la próxima semana en Estocolmo
El secretario del Tesoro de EE. UU. ha señalado que tratarán en lo que probablemente será una prórroga de la tregua comercial de 90 días que finaliza el próximo 12 de agosto.
Ya son más de 100 los muertos por hambre en Gaza y más de 1000 los asesinados cuando intentaban acceder a alimentos
En las últimas 24 horas se han confirmado 15 fallecidos, incluidos cuatro niños, por hambruna y desnutrición, ello eleva a 101 el número de muertos por estas causas, incluidos 80 niños.
19 muertos y 164 heridos tras estrellarse un avión militar en un colegio en Bangladesh
La aeronave F-7BGI se ha estrellado contra la puerta de un edificio de dos plantas de la Milestone School and College, situada en el barrio de Uttara, en el norte de la capital, Daca.
Casi el 90 % de Gaza está sometida a órdenes de desplazamiento forzoso o control militar de Israel
Tanques del Ejército israelí han atacado el barrio de Al Baraka de Deir al Balah, en lo que marca el inicio de la primera ofensiva terrestre de Israel contra esta ciudad. La cifra total de asesinados contabilizados en la devastada Franja supera ya los 59 000 tras los últimos bombardeos israelíes. Este domingo, más de un centenar de personas fueron asesinadas en diferentes bombardeos israelíes, que también hirieron a más de un millar de personas.
La coalición gobernante de Japón pierde la mayoría en la Cámara Alta, pero el primer ministro promete seguir
La coalición conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Shigeru Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se ha asegurado 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta. Además, el partido de ultraderecha, Sanseito, se ha situado como la tercera fuerza de la oposición, al conseguir 14 escaños.
Shein y Temu, bajo investigación de la Unión Europea por venta de productos con tóxicos
Están bajo sospecha, por ejemplo, ciertas chaquetas impermeables para bebés, que dicen tener químicos tóxicos.