FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Evacúan de forma pacífica a los 'indignados' de París

El movimiento comenzó el pasado día 31, cuando los participantes en una gran manifestación contra la reforma laboral fueron llamados a pasar la noche en la plaza de la República.
Paris, hoy. EFE.

Los "indignados" que desde hace 11 noches ocupaban la parisiense plaza de la República han sido evacuados hoy a primera hora de la mañana de forma pacífica por la policía, indicaron fuentes oficiales.

Los agentes han pedido al centenar de manifestantes que todavía se mantenían en la plaza, representantes del movimiento bautizado como "Nuit debout" (Noche en pié) que abandonaran el lugar, después de que acaba el permiso de ocupación que les había dado la Prefectura.

Los servicios de limpieza del Ayuntamiento de París han comenzado a desmontar las casetas de los manifestantes, aunque no se sabe si serán autorizados a volver esta noche.

La pasada noche fue una de las más concurridas en la plaza, en la que miles de personas asistieron a las Asambleas Generales convocadas por los organizadores para debatir de los asuntos más diversos.

El movimiento comenzó el pasado día 31, cuando los participantes en una gran manifestación contra la reforma laboral que prepara el Gobierno del presidente François Hollande fueron llamados a pasar la noche en la plaza de la República. Desde entonces, el movimiento ha evolucionado y sus reivindicaciones no se resumen a la oposición a ese texto, la última gran reforma del mandato de Hollande.

Además, la "Nuit debout" se ha extendido a otras ciudades del país y unas 200 han organizado sentadas nocturnas repicando el movimiento parisiense, que muchos comparan con el 15-M de la Puerta del Sol de Madrid de 2011.

El primer ministro, Manuel Valls, recibe hoy a los representantes estudiantiles para tratar de contrarrestar la oposición que en este colectivo hay a las políticas de su Ejecutivo, que consideran demasiado liberales.

 

El jefe del Gobierno puede hacer anuncios en favor de los jóvenes, según diversos medios.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más