Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

¿Es conveniente el TTIP?

Tenemos más de 20 años de experiencia con la globalización y podemos comprobar sus resultados. La UE debe estudiar muy bien la conveniencia de un tratado como este.

Por fin se ha desvelado el secreto y hemos conocido cómo es el tratado de libre comercio que están negociando Estados Unidos y la Unión Europea, el llamado TTIP. Lo que ha filtrado Greenpeace son las posiciones de cada una de las dos partes, no son realmente cláusulas de ese tratado, porque todavía no está listo para ser firmado; pero es suficiente para saber por dónde van las cosas. Y es suficiente para aumentar las dudas sobre la utilidad de un tratado como éste.

Como de costumbre, sus promotores aseguran que aumentará el comercio, y eso creará puestos de trabajo, y la competitividad de las empresas, y eso traerá mejores productos y servicios para los consumidores. En teoría, eso puede ser así, efectivamente; pero ya tenemos más de 20 años de experiencia con la globalización y podemos comprobar sus resultados. Sí, los supermercados están llenos de productos de todas partes y los aparatos electrónicos están al alcance de casi todos; sí, en algunos sectores ha aumentado el empleo, pero se ha destruido en otros. Y, sobre todo, los derechos de los trabajadores han retrocedido en todo el mundo y los servicios sociales están cada día más amenazados. Por eso, la Unión Europea tiene que estudiar muy bien la conveniencia de un tratado como el TTIP.

Más noticias sobre internacional

Cargar más