Desaparece del radar un avión que hacía la ruta París-El Cairo
Un avión de EgyptAir con 66 personas a bordo desapareció del radar esta madrugada durante un vuelo de París a El Cairo, ha informado la aerolínea.
EgyptAir ha agregado en un breve comunicado en redes sociales que el vuelo MS804 de un avión Airbus A320 partió del aeropuerto Charles de Gaulle de París el miércoles por la tarde y debía llegar al aeropuerto internacional de El Cairo la madrugada de jueves.
Sin embargo, se desconoce su destino dado que ha desaparecido del radar. EgyptAir cree que la desaparición se ha producido tras entrar en territorio aéreo egipcio.
La compañía ha indicado que los radares perdieron la señal del aparato cuando este había penetrado poco más de un kilómetro en el espacio aéreo egipcio, y ha agregado que en ese momento volaba a unos 11.000 metros de altitud.
La compañía aérea EgyptAir ha informado de que equipos de investigación y rescate han comenzado la búsqueda del avión.
Aviones y barcos especializados en trabajos de rescate pertenecientes a la Armada egipcia participan en la búsqueda del aparato en aguas del Mediterráneo, ha indicado un portavoz de las Fuerzas Armadas en un comunicado.
Las autoridades griegas han comenzado a colaborar con Egipto en las labores de búsqueda, ha añadido.
Un avión de la aerolínea EgyptAir durante su aterrizaje en Dubái. Foto: EFE
Según la compañía, en el avión viajaban siete tripulantes y tres miembros de seguridad. Asimismo, entre los 57 pasajeros, había un niño y dos bebés, ha indicado EgyptAir a través de un comunicado en las redes sociales.
En el aparato viajaban 30 ciudadanos egipcios y 15 franceses entre otras nacionalidades. En un comunicado, la compañía ha agregado que entre los pasajeros había también un británico, un belga, un iraquí, un kuwaití, un saudí, un sudanés, un chadiano, un portugués, un argelino y un canadiense.
EgyptAir ha explicado que el aparato fue fabricado en el año 2003 y que el capitán del avión tenía 6.275 horas de experiencia de vuelo.
Mensaje de socorro
El aparato envió un mensaje de socorro a las 04:26 hora de Egipto (02.26 GMT), ha informado la aerolínea.
Sin embargo, el portavoz militar, Mohamed Samir, ha asegurado en un breve mensaje en su cuenta oficial de Facebook que "las Fuerzas Armadas no han recibido ningún mensaje de socorro del avión desaparecido".
Según han indicado fuentes del centro de control de operaciones aéreas de Egipto al diario egipcio Al Ahram, la última comunicación con el aparato tuvo lugar unos diez minutos antes de su desaparición, y su última posición conocida lo ubica en el último punto de la frontera griega y el principio del espacio aéreo egipcio.
El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado que ha hablado con su homólogo egipcio, Abdel Fatah al Sissi. Las autoridades francesas "no descartan ninguna hipótesis".
Francia está dispuesta a enviar barcos y aviones para ayudar en la búsqueda, ha anunciado su ministro de Exteriores, Jean-Marc Ayrault.
"Estamos en contacto permanente con las autoridades egipcias para encontrar el avión", ha declarado Ayrault a la prensa tras un gabinete de crisis convocado por Hollande, en el Eliseo. "Estamos a disposición de las autoridades egipcias, con nuestros aviones y nuestros barcos, para ayudar en las labores de búsqueda", ha precisado.
Familiares de los pasajeros del vuelo MS804 de EgyptAir llegan al aeropuerto de El Cairo. Foto: EFE
¿Otro golpe al turismo y la economía egipcia?
El pasado 31 de octubre, un Airbus A321 de la compañía ruda MetroJet (Kogalymavia) se estrelló sobre la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo tras registrarse una explosión en su interior.
Dicho siniestro llevó a varios países a imponer restricciones de vuelo con el país norteafricano por motivos de seguridad, como Rusia, que prohibió volar en su territorio a la aerolínea Egyptair.
El accidente y las medidas posteriores supusieron un gran varapalo para el turismo en Egipto, una de las principales fuentes de divisas de su castigada economía egipcia.
Más noticias sobre internacional
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.