66 personas a bordo
Guardar
Quitar de mi lista

Desaparece del radar un avión que hacía la ruta París-El Cairo

EgyptAir cree que el vuelo MS804 de un avión Airbus A320, que partió del aeropuerto Charles de Gaulle, ha desaparecido tras entrar en territorio aéreo egipcio.
Un avión de EgyptAir tras aterrizar en El Cairo (Egipto). Foto: EFE

Un avión de EgyptAir con 66 personas a bordo desapareció del radar esta madrugada durante un vuelo de París a El Cairo, ha informado la aerolínea.

EgyptAir ha agregado en un breve comunicado en redes sociales que el vuelo MS804 de un avión Airbus A320 partió del aeropuerto Charles de Gaulle de París el miércoles por la tarde y debía llegar al aeropuerto internacional de El Cairo la madrugada de jueves.

Sin embargo, se desconoce su destino dado que ha desaparecido del radar. EgyptAir cree que la desaparición se ha producido tras entrar en territorio aéreo egipcio.

La compañía ha indicado que los radares perdieron la señal del aparato cuando este había penetrado poco más de un kilómetro en el espacio aéreo egipcio, y ha agregado que en ese momento volaba a unos 11.000 metros de altitud.

La compañía aérea EgyptAir ha informado de que equipos de investigación y rescate han comenzado la búsqueda del avión.

Aviones y barcos especializados en trabajos de rescate pertenecientes a la Armada egipcia participan en la búsqueda del aparato en aguas del Mediterráneo, ha indicado un portavoz de las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Las autoridades griegas han comenzado a colaborar con Egipto en las labores de búsqueda, ha añadido.

Egyptair hegazkina efe

Un avión de la aerolínea EgyptAir durante su aterrizaje en Dubái. Foto: EFE

Según la compañía, en el avión viajaban siete tripulantes y tres miembros de seguridad. Asimismo, entre los 57 pasajeros, había un niño y dos bebés, ha indicado EgyptAir a través de un comunicado en las redes sociales.

En el aparato viajaban 30 ciudadanos egipcios y 15 franceses entre otras nacionalidades. En un comunicado, la compañía ha agregado que entre los pasajeros había también un británico, un belga, un iraquí, un kuwaití, un saudí, un sudanés, un chadiano, un portugués, un argelino y un canadiense.

EgyptAir ha explicado que el aparato fue fabricado en el año 2003 y que el capitán del avión tenía 6.275 horas de experiencia de vuelo.

Mensaje de socorro

El aparato envió un mensaje de socorro a las 04:26 hora de Egipto (02.26 GMT), ha informado la aerolínea.

Sin embargo, el portavoz militar, Mohamed Samir, ha asegurado en un breve mensaje en su cuenta oficial de Facebook que "las Fuerzas Armadas no han recibido ningún mensaje de socorro del avión desaparecido".

Según han indicado fuentes del centro de control de operaciones aéreas de Egipto al diario egipcio Al Ahram, la última comunicación con el aparato tuvo lugar unos diez minutos antes de su desaparición, y su última posición conocida lo ubica en el último punto de la frontera griega y el principio del espacio aéreo egipcio.

El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado que ha hablado con su homólogo egipcio, Abdel Fatah al Sissi. Las autoridades francesas "no descartan ninguna hipótesis".

Francia está dispuesta a enviar barcos y aviones para ayudar en la búsqueda, ha anunciado su ministro de Exteriores, Jean-Marc Ayrault.

"Estamos en contacto permanente con las autoridades egipcias para encontrar el avión", ha declarado Ayrault a la prensa tras un gabinete de crisis convocado por Hollande, en el Eliseo. "Estamos a disposición de las autoridades egipcias, con nuestros aviones y nuestros barcos, para ayudar en las labores de búsqueda", ha precisado.

EgyptAir bidaiairen senideak efe

Familiares de los pasajeros del vuelo MS804 de EgyptAir llegan al aeropuerto de El Cairo. Foto: EFE

¿Otro golpe al turismo y la economía egipcia?

El pasado 31 de octubre, un Airbus A321 de la compañía ruda MetroJet (Kogalymavia) se estrelló sobre la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo tras registrarse una explosión en su interior.

Dicho siniestro llevó a varios países a imponer restricciones de vuelo con el país norteafricano por motivos de seguridad, como Rusia, que prohibió volar en su territorio a la aerolínea Egyptair.

El accidente y las medidas posteriores supusieron un gran varapalo para el turismo en Egipto, una de las principales fuentes de divisas de su castigada economía egipcia.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X