Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno y las FARC acuerdan un alto el fuego definitivo

El histórico acuerdo, que será presentado este jueves, pone fin a casi 50 años de guerra entre el Ejército y la guerrilla.
18:00 - 20:00
El Gobierno de Colombia y las FARC logran un alto el fuego definitivo

El Gobierno de Colombia y las FARC han alcanzado un acuerdo histórico para un alto el fuego bilateral y definitivo, que pone punto y final a una guerra que ha durado casi 50 años y se ha cobrado la vida de 300.000 personas, según han anunciado las dos delegaciones negociadoras en un comunicado conjunto.

El acuerdo será presentado este jueves en un acto que tendrá lugar en La Habana (Cuba), y en el que participarán el presidente colombiano, Juan Manuel Santos; y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Timochenko; el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon; y una nutrida representación de la comunidad internacional.

"Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP informamos a la opinión publica que hemos llegado con éxito al acuerdo para el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo", han indicado los negociadores colombianos en el comunicado conjunto.

Las partes también han logrado consensuar aspectos fundamentales para el fin del conflicto, como la dejación de las armas por parte de la guerrilla, garantías de seguridad, la lucha contra el paramilitarismo y la persecución de las "conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y a la construcción de la paz".

Al acto de mañana acudirán también el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, los dos países garantes del proceso de paz colombiano.

En representación de las naciones "acompañantes" del proceso, Chile y Venezuela, viajarán a Cuba sus presidentes, Michelle Bachelet y Nicolás Maduro, respectivamente.

También asistirán el presidente de República Dominicana, Danilo Medina; el mandatario de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; así como los enviados especiales de EE. UU. y la Unión Europea en el proceso de paz, Bernie Aronson y el irlandés Eamon Gilmore, respectivamente.

Cuatro años de proceso de paz

El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC comenzaron el proceso de paz en 2012 en La Habana.

Desde entonces, ambas partes han ido cerrando acuerdos sobre tierras y desarrollo rural, participación política, drogas ilícitas, desminado humanitario, justicia transicional y víctimas del conflicto.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más