Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Brexit: deprisa, pero con calma

Si la incertidumbre se prolonga durante mucho tiempo, las tormentas financieras van a ser peores. Y las tormentas financieras siempre descargan su granizo sobre los países del Sur de Europa.

La salida del Reino Unido de la Unión Europea plantea un problema aparentemente difícil de resolver: hay que hacer las cosas con calma, pero deprisa.

Es el Reino Unido el que tiene que poner en marcha el mecanismo de la salida mediante el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea. Y cuanto más tarde en ponerlo en marcha, más daño se va a hacer a sí mismo y, sobre todo, más daño nos va a hacer a los demás europeos.

Si la incertidumbre se prolonga durante mucho tiempo, las tormentas financieras van a ser peores. Y las tormentas financieras siempre descargan su granizo sobre los países del Sur de Europa: Grecia, Portugal, España e Italia.

Por eso, los líderes europeos le van a reclamar a Cameron que repiense su anuncio de la semana pasada, cuando dijo que dimite y que será su sucesor el que ponga en marcha el artículo 50; pero eso significa retrasar el proceso al menos tres meses. Sobre todo, no hay que perder la calma.

Esto será un divorcio complicado, como lo son todos los divorcios, pero hay que hacer las cosas bien para que no sea más amargo de lo necesario. Esa es la línea que parece defender la canciller alemana Angela Merkel, que ha asumido el papel de capitana del barco europeo.

Te puede interesar

Xabier Ormazabal entrevista a david fritz victima atentado Bataclan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Superviviente del atentado en Bataclán: "Puedo contar cada minuto de lo que pasó; recuerdo la temperatura, los olores..."

El 13 de noviembre de 2015, un ataque yihadista terminó con la vida de 132 personas en París, la mayoría en la sala Bataclán. En el décimo aniversario de la tragedia, EITB ha entrevistado a David Fritz, uno de los supervivientes. Estuvo retenido junto a otras 10 personas en un pasillo de la sala de fiestas hasta que entró la Policía. Vió cómo mataban a más de una persona. Aquella vivencia le generó un trauma y durante este tiempo ha escrito dos libros que le han servido como terapia. 

Protestak COP30ean Brasilen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios

En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.         

Cargar más
Publicidad
X