Corbyn rechaza dimitir tras perder la confianza del Partido Laborista
El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, ha desafiado hoy a su grupo parlamentario al decidir continuar en el cargo a pesar de la oleada de dimisiones en su equipo y el duro voto de censura al que le sometieron sus compañeros de bancada.
El 81% de los diputados laboristas que participaron en una moción de confianza no vinculante para tratar de forzar su salida se han posicionado hoy en su contra -172 votos frente a 40-, un castigo al que Corbyn ha negado "legitimidad".
La victoria del "brexit" en el referéndum sobre la Unión Europea (UE) del pasado jueves ha levantado una tormenta en las filas laboristas, el primer partido de la oposición en el Reino Unido, ante las acusaciones de que Corbyn, veterano euroescéptico, fue demasiado tibio a la hora de argumentar ante los votantes las ventajas de seguir en el bloque comunitario.
A pesar de la reprobación de sus compañeros de bancada, Corbyn ha argumentado que dimitir en un momento de crisis como este sería una traición a las bases laboristas y los sindicatos que le eligieron por amplia mayoría como líder en septiembre, en contra de gran parte de la cúpula del partido.
En opinión de Corbyn, la oposición debe aprovechar la debilidad del Partido Conservador, sumido en otra crisis interna tras el anuncio de dimisión del primer ministro, David Cameron, para "pedir responsabilidades al Gobierno, oponerse a la austeridad y marcar un camino de salida (de la UE) que proteja los empleos y los ingresos" de los trabajadores.
"Fui elegido democráticamente como líder de mi formación para desarrollar una nueva clase de política por el 60 % de los miembros y simpatizantes del Partido Laborista, y no les traicionaré dimitiendo", ha declarado Corbyn, de 67 años y ubicado en el ala izquierda del laborismo, tras la votación del grupo parlamentario.
Diversas voces en el partido, sin embargo, defienden que la posibilidad de que el cambio de liderazgo en el Partido Conservador desemboque en unas nuevas elecciones generales antes de que termine la legislatura, en 2020, debe acelerar el proceso para sustituir a Corbyn.
Te puede interesar
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación. Ek secretario de Defensa, John Healey, afirma que ha sido "un incidente aislado".
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.