Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite el líder del partido UKIP, Nigel Farage, tras el 'Brexit'

El líder del Partido por la Independencia de Reino Unido ha anunciado que ya ha conseguido su objetivo después de que los ciudadanos británicos decidieran salir de la UE en el referéndum del 23J.
18:00 - 20:00
'El 23 de junio pasará a la historia como el día de la independencia'

El líder del Partido por la Independencia de Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, ha anunciado este lunes su dimisión por considerar que ya ha conseguido sus objetivos con la victoria del 'Brexit' en el referéndum del 23 de junio, ha informado la BBC.

El también eurodiputado ha dicho que él ya ha hecho "su parte" tras la victoria en la consulta sobre el futuro del país en la Unión Europea y que tiene interés en continuar con su carrera política. Además, ha afirmado que deja a su partido "en bastante buen lugar" y que en esta ocasión no dará marcha atrás en su renuncia, a diferencia de lo que hizo en 2015, cuando dimitió y luego se retractó.

Farage ha afirmado que liderar el UKIP ha sido "duro" en ocasiones pero "ha merecido la pena", al tiempo que ha subrayado que Reino Unido necesita "un primer ministro del 'Brexit'". Por último, ha dejado claro que su formación hará campaña para que no haya pasos atrás en la salida de la Unión Europea y ha asegurado que no respaldará a ningún sucesor al frente de su partido.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más