Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

El FBI recomienda no presentar cargos contra Clinton por sus correos

Cuando era secretaria de estado, la aspirante democrata utilizó su correo personal para temas de interés nacional.
La aspirante democrata Hillary Clinton. Foto: EFE

El director del FBI ha anunciado este martes, 5 de julio, que no recomendará que se presenten cargos contra Hillary Clinton por el uso de un servidor privado de correo electrónico durante su etapa como secretaria de Estado, aunque ha advertido de que fue “extremadamente descuidada” en la gestión de información clasificada.

A través del polémico servidor privado utilizado por Clinton, se enviaron o recibieron 2.100 correos con información clasificada, con el riesgo que esto conlleva en caso de una posible intromisión de “actores hostiles”.

Asimismo, el director del FBI ha asegurado que ni el Departamento de Justicia ni la Casa Blanca han influido en el análisis llevado a cabo por la agencia federal de seguridad.

La decisión final sobre la presentación de cargos contra la virtual aspirante a la Casa Blanca recae en última instancia en el Departamento de Justicia, si bien la fiscal general, Loretta Lynch, ya adelantó la semana pasada que acataría las recomendaciones del FBI.

Trump critica la decisión

Por su parte, el magnate neoyorquino Donald Trump ha lamentado el "amaño" del sistema. "Ha dicho que la estropeada Hillary comprometió nuestra seguridad nacional y no hay cargos. ¡Wow!", ha escrito en Twitter.

Hillary Clinton aspira a ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos tras las elecciones del 8 de noviembre.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más