Obama trabajará con 'cualquier Gobierno' que se forme en España
El presidente de EE. UU., Barack Obama, se ha mostrado hoy seguro de que su país podrá trabajar con "cualquier Gobierno" que se forme en España y ha evitado pronunciarse sobre las negociaciones en curso tras las elecciones del 26 de junio.
"Aunque nos importa mucho que tengamos un Gobierno español estable y que funcione bien, la naturaleza de la relación, los lazos entre EE. UU. y España, no dependen de qué partido esté en el poder", ha afirmado Obama en una declaración a la prensa tras reunirse con el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy.
"Estoy muy seguro de que, sea cual sea el Gobierno que surja (de las negociaciones), podremos trabajar con ellos", ha agregado.
Obama no ha querido decir si le preocupa el retraso en formar Gobierno en España tras las elecciones de junio, las segundas en menos de siete meses en España.
El líder estadounidense ha expresado únicamente que desea "suerte al primer ministro" Rajoy, quien, según aseguró Obama, "no entró en detalles" durante el diálogo de hoy sobre las negociaciones para configurar un Ejecutivo.
Por su parte, Mariano Rajoy, ha trasladado al presidente Obama su disposición a hacer "todos los esfuerzos posibles" para formar Gobierno, ya que una nueva repetición de elecciones sería "una broma de mal gusto".
"Le he dicho que haré todos los esfuerzos que sean necesarios para formar Gobierno cuanto antes", ha afirmado Rajoy en una comparecencia conjunta tras una reunión de más de media hora en el Palacio de la Moncloa.

Mariano Rajoy y Obama antes de reunirse en el Palacio Real. EFE
Encuentro con Felipe VI
Previamente, Obama se ha reunido con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio Real y, tras agradecer al rey su acogida, el presidente de Estados Unidos ha resaltado la "profunda y estrecha relación" existente entre su país y España.
En su breve intervención Obama ha subrayado que su presencia en Madrid busca reflejar la "gran alianza" que une a Estados Unidos y España, dos países aliados que "comparten valores e ideales" como la libertad, el Estado de Derecho y el respeto a la dignidad de todas las personas, lo que les permite colaborar en el plano bilateral, pero también en los foros multilaterales.

Barack Obama junto a Felipe VI. EFE
Encuentros con los líderes de la oposición
Tras su encuentro con Felipe VI y después con Mariano Rajoy, Barack Obama ha mantenido unos breves contactos bilaterales en la Base de Torrejón con los líderes de la oposición, el del PSOE, Pedro Sánchez; el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; y el de Ciudadanos, Albert Rivera.
En principio estaba previsto que se reuniera de forma individual durante 10 minutos, pero finalmente esto se ha reducido considerablemente. Los tres han estado juntos durante más de una hora esperando a Obama con el que han mantenido un breve encuentro y se han realizado una fotografía.
Esta intensa agenda ha hecho que Obama saliese con más de una hora de retraso respecto a lo previsto hacia la base de Rota (Cádiz), donde ha ofrecido un discurso a las tropas españolas y estadounidenses, tras lo que se marchará de España a las 20:00 horas desde la base de Rota rumbo a Washington, un día antes de lo planeado.

Obama despidiéndose minutos antes de despegar hacia la base naval de Rota (Cádiz). EFE
Con su visita a la Base de Rota, Obama ha puesto fin a su viaje oficial a España, el primero de un presidente de EE. UU. en quince años, y más corto de lo previsto (estaba previsto que durase dos día), ya que el mandatario norteamericano ha tenido que abreviarlo debido al asesinato de cinco policías en Dallas.
Protestas por la visita
Centenares de personas se han concentrado hoy frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid para mostrar su indignación por la visita del presidente norteamericano, Barack Obama, porque "tras su sonrisa y sus palabras amables" se ocultan "gritos de horror y la sangre" de países reprimidos.
Asimismo, seis escaladores de Greenpeace han colgado una pancarta este mediodía en el edificio Metrópolis de la Gran Vía madrileña con el mensaje "Sí podemos parar el TTIP" ("Yes we can stop TTIP") (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre Europa y Estados Unidos), dirigido al presidente estadounidense Barack Obama.

Greenpeace ha colgado una pancarta en protesta por el TTIP. EFE
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.