El autor de la masacre de Niza era un 'desconocido' para Inteligencia
El fiscal de París, François Molins, ha afirmado que Mohamed Lahouaiej Bouhlel, el autor del ataque terrorista perpetrado el jueves por la noche en Niza, era "un total desconocido para los servicios de Inteligencia", a pesar de que estaba fichado por delitos comunes.
Molins ha confirmado que Bouhlel ha sido identificado como el hombre que conducía el camión frigorífico que arrolló a las cientos de personas que se congregaron en el paseo marítimo de Niza para ver los fuegos artificiales de los festejos del 14 de julio.
Según ha contado el jefe del Ministerio Público francés, Bouhlel era un tunecino de 31 años de edad que vivía en Niza junto a su mujer, de la que se estaba divorciando, y sus hijos. Trabajaba como conductor de reparto.
"Era un conocido" de las fuerzas de seguridad por delitos de amenazas y violencia. De hecho, en marzo fue condenado a seis meses de cárcel por "unos hecho de violencia armada ocurridos en enero". A pesar de estos antecedentes como delincuente común "era un total desconocido para los servicios de Inteligencia" porque "jamás ha sido fichado por radical".
Los motivos que llevaron a Bouhlel a atentar aún son un misterio para las autoridades francesas, aunque, tal y como ha reconocido Molins, siguió los consejos que aparecen en los manuales yihadistas. "La investigación determinará si tenía cómplices y sus eventuales vínculos con organizaciones terroristas islamistas", ha subrayado.
Como parte de las investigaciones, las fuerzas de seguridad francesas han realizado registros en dos direcciones relacionadas con Bouhlel y se han incautado de diverso material de telefonía e informático para analizarlo.
Además, en el camión han encontrado una pistola automática, un cargador, cartuchos, una segunda pistola automática falsa, dos réplicas de fusiles de asalto, una granada y un teléfono móvil, además de una bicicleta y palés vacíos.
Así fue el recorrido mortal
Molins ha aprovechado la comparecencia para dar detalles de los hechos. Así, ha contado que el camión, que alquiló el 13 de julio, recorrió hasta dos kilómetros, entre los números 11 y 147 del Paseo de los Ingleses.
Tres policías dispararon contra el vehículo para intentar detenerlo pero aún así consiguió avanzar otros 300 metros hasta pararse a la altura del Hotel Negresco, donde los agentes lograron abatir al conductor, que quedó muerto en la cabina.
Foto: EFE
Último balance oficial de víctimas
El fiscal ha actualizado el balance de víctimas indicando que la cifra de muertos de mantiene en 84, entre los cuales hay 10 niños y adolescentes, mintras que los heridos "en estado de urgencia absoluta" ascienden a 52, con 25 en "reanimación".
Hollande defiende las medidas de seguridad
Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, ha defendido que las autoridades "habían tomado todas las disposiciones" para garantizar la seguridad, "en la medida de lo posible", de los espectadores de los fuegos artificiales en Niza, víctimas de la masacre perpetrada anoche con un camión.
"Las fuerzas de seguridad (...) habían tomado todas las disposiciones para que estos fuegos artificiales estuvieran, en la medida de lo posible, protegidos", ha señalado el mandatario en un discurso en esa ciudad mediterránea, en el que ha saludado la actuación policial para "neutralizar al asesino" y "acabar con la carnicería".
Condenas
El atentado ha provocado la enérgica condena de los principales mandatarios mundiales, así como la de las autoridades vascas y navarras, que han convocado concentraciones de repulsa.
Más noticias sobre internacional
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.