El autor de la masacre de Niza era un 'desconocido' para Inteligencia
El fiscal de París, François Molins, ha afirmado que Mohamed Lahouaiej Bouhlel, el autor del ataque terrorista perpetrado el jueves por la noche en Niza, era "un total desconocido para los servicios de Inteligencia", a pesar de que estaba fichado por delitos comunes.
Molins ha confirmado que Bouhlel ha sido identificado como el hombre que conducía el camión frigorífico que arrolló a las cientos de personas que se congregaron en el paseo marítimo de Niza para ver los fuegos artificiales de los festejos del 14 de julio.
Según ha contado el jefe del Ministerio Público francés, Bouhlel era un tunecino de 31 años de edad que vivía en Niza junto a su mujer, de la que se estaba divorciando, y sus hijos. Trabajaba como conductor de reparto.
"Era un conocido" de las fuerzas de seguridad por delitos de amenazas y violencia. De hecho, en marzo fue condenado a seis meses de cárcel por "unos hecho de violencia armada ocurridos en enero". A pesar de estos antecedentes como delincuente común "era un total desconocido para los servicios de Inteligencia" porque "jamás ha sido fichado por radical".
Los motivos que llevaron a Bouhlel a atentar aún son un misterio para las autoridades francesas, aunque, tal y como ha reconocido Molins, siguió los consejos que aparecen en los manuales yihadistas. "La investigación determinará si tenía cómplices y sus eventuales vínculos con organizaciones terroristas islamistas", ha subrayado.
Como parte de las investigaciones, las fuerzas de seguridad francesas han realizado registros en dos direcciones relacionadas con Bouhlel y se han incautado de diverso material de telefonía e informático para analizarlo.
Además, en el camión han encontrado una pistola automática, un cargador, cartuchos, una segunda pistola automática falsa, dos réplicas de fusiles de asalto, una granada y un teléfono móvil, además de una bicicleta y palés vacíos.
Así fue el recorrido mortal
Molins ha aprovechado la comparecencia para dar detalles de los hechos. Así, ha contado que el camión, que alquiló el 13 de julio, recorrió hasta dos kilómetros, entre los números 11 y 147 del Paseo de los Ingleses.
Tres policías dispararon contra el vehículo para intentar detenerlo pero aún así consiguió avanzar otros 300 metros hasta pararse a la altura del Hotel Negresco, donde los agentes lograron abatir al conductor, que quedó muerto en la cabina.
Foto: EFE
Último balance oficial de víctimas
El fiscal ha actualizado el balance de víctimas indicando que la cifra de muertos de mantiene en 84, entre los cuales hay 10 niños y adolescentes, mintras que los heridos "en estado de urgencia absoluta" ascienden a 52, con 25 en "reanimación".
Hollande defiende las medidas de seguridad
Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, ha defendido que las autoridades "habían tomado todas las disposiciones" para garantizar la seguridad, "en la medida de lo posible", de los espectadores de los fuegos artificiales en Niza, víctimas de la masacre perpetrada anoche con un camión.
"Las fuerzas de seguridad (...) habían tomado todas las disposiciones para que estos fuegos artificiales estuvieran, en la medida de lo posible, protegidos", ha señalado el mandatario en un discurso en esa ciudad mediterránea, en el que ha saludado la actuación policial para "neutralizar al asesino" y "acabar con la carnicería".
Condenas
El atentado ha provocado la enérgica condena de los principales mandatarios mundiales, así como la de las autoridades vascas y navarras, que han convocado concentraciones de repulsa.
Más noticias sobre internacional
Al menos 23 muertos en un ataque masivo de Rusia sobre Kiev
Además, el uso de misiles hipersónicos y drones ha causado daños en más de 200 edificios. Por su parte, Zelenski ha reclamado sanciones y garantías de seguridad a la UE.
Rusia mata a 19 personas, entre ellas varias menores, en una oleada de ataques con drones y misiles en Kiev
50 personas han sido heridas, y los ataques han dañado edificios de viviendas, un centro comercial, una guardería, una redacción y el edificio de la delegación de la UE en Ucrania.
El Gobierno gazatí avisa de que el sur de la Franja ya está "superpoblado"
“La ocupación de ciudad de Gaza busca crear una nueva crisis humanitaria, sumándose a la tragedia que se ha prolongado durante casi 700 días de genocidio", subraya el Gobierno gazatí.
Protesta de periodistas en Londres por los compañeros asesinados en Gaza
Periodistas del Reino Unido se han manifestado por los cinco compañeros asesinados el lunes por Israel. Denuncian que son ya más de 200 los periodistas que han muerto en Gaza, por ello, instan al primer ministro Starmer a que tome las medidas que sean necesarias para reforzar la seguridad de los informadores.
Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio
El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
Lanzan piedras contra Milei durante un acto electoral en Buenos Aires
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue atacado por manifestantes durante una caravana electoral en la localidad de Lomas de Zamora, bastión de la oposición peronista. Los manifestantes le lanzaron piedras y otros objetos al presidente mientras avanzaba en una camioneta.
La Global Sumud Flotilla, una iniciativa propalestina que movilizará embarcaciones en todo el mundo
La iniciativa agrupa docenas de barcos, 44 países y miles de voluntarios para denunciar el bloqueo y reivindicar puertos que “defiendan los derechos humanos”.
Hallan otro cadáver en el río Sena, cerca de donde fueron encontrados otros cuatro hace dos semanas
La Fiscalía ha abierto una investigación para dilucidar si esta nueva víctima está relacionada con las otras cuatro. Ya hay un sospechoso detenido.
Al menos dos niños han muerto en un tiroteo ocurrido durante una misa en una escuela católica en Minneapolis
Según datos ofrecidos por el jefe de la Policía de Minneapolis, un hombre armado se acercó al exterior del edificio y comenzó a disparar con un rifle a traves de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en bancos. Dos menores de ocho y diez años han fallecido, mientras que otras 17 personas han resultado heridas, 14 de ellas niños; dos de ellos están en estado crítico. El tirador, que se quitó la vida en la parte trasera del edificio, ha sido identificado como Robin Westman.
Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'
Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.