Hoy es noticia
Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Google borra a Palestina del mapa

La aplicación Google Maps ya no muestra a Palestina como territorio y solo figura Israel. La medida ha causado una gran polémica.
Israel ocupa Palestina también en los mapas de Google

Google se encuentra en el centro de las críticas por parte de grupos palestinos e internacionales después borrar de su aplicación de mapas el nombre de Palestina de una región en la que solo figura Israel.

"Se trata de un eslabón más en la larga cadena de agresiones contra el pueblo palestino. Creo que debe ejercerse mucha presión sobre Google para que devuelva el término Palestina al mapa", ha señalado a EFE Musa Shaer, miembro de la dirección del Sindicato de Periodistas Palestinos.

El sindicato emitió el miércoles un comunicado en el que condenaba la decisión de Google de remover a Palestina de sus mapas, y la calificaba como "parte de un plan israelí para establecer su nombre como el de un Estado legítimo para las generaciones venideras y abolir a Palestina de una vez por todas".

Shaer explicó que hace dos meses los usuarios palestinos se percataron de que Palestina había sido borrada y no figuraba como opción si se realizaba una búsqueda en el famoso buscador, pero que no fue hasta semanas recientes en que activistas palestinos y extranjeros comenzaron a manifestar su descontento por la decisión.

El Sindicato de Periodistas Palestinos, que engloba a 850 miembros de Cisjordania y Gaza, ha pedido explicaciones a Google, pero aún no ha recibido una respuesta, aunque Shaer ha expresado su esperanza en que la tecnológica cambie su política.

El Estado de Palestina se convirtió en observador no miembro de la ONU en 2012, y es reconocido por otros organismos internacionales, Estados y parlamentos en todo el globo.

Israel ocupó en la guerra de 1967 Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, territorios que el pueblo palestino reclama como parte de su futuro estado independiente, con capital en la última ciudad.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más