Rescatan a más de 6.500 personas en el Mediterráneo
La Guardia Costera de Italia ha cifrado el número de inmigrantes rescatados en el Canal de Sicilia, en el sur del país y frente a las costas de Túnez y Libia, en 6.500, si bien en un inicio se ha hablado del rescate de más de 3.000 personas en el Mediterráneo, en una operación llevada a cabo con la colaboración de barcos de las organizaciones no gubernamentales Proactiva Open Arms y Médicos Sin Fronteras (MSF).
Los guardacostas italianos han señalado en su cuenta de Twitter que han coordinado 40 operaciones de rescate y que las ONG han salvado a unos 6.500 migrantes.
La ONG Proactiva Open Arms ha apuntado a "la vergüenza que deberían sentir los estados al ver cómo la humanidad se hunde en el fondo de este mar convertido en cementerio".
Por su parte, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha afirmado que su barco 'Dignity 1' ha participado en las tareas.
De los más de 3.000 inmigrantes que han fallecido en lo que va de año intentando cruzar el Mediterráneo hacia Europa, el 75 por ciento perdieron la vida intentando llegar a Italia desde el norte de África, principalmente desde Libia, según los datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
Más noticias sobre internacional
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.
Gaza se convierte en el conflicto más mortífero para trabajadores humanitarios en los últimos años
La ONU denuncia la ausencia de rendición de cuentas a los ataques a trabajadores humanitarios y la inacción y apatía de la comunidad internacional.