Nueva York
Guardar
Quitar de mi lista

Ban Ki-moon: 'Aquí hay gobiernos que han hecho atrocidades en Siria'

El secretario general ha hecho un duro discurso frente a los 193 países, que recibieron fuertes críticas, entre ellas reclamaciones a quienes tienen "sangre en las manos".
18:00 - 20:00
'Las potencias que alimentan la guerra tienen sangre en las manos'

La Asamblea General de la ONU ha iniciado hoy sus debates de alto nivel con llamamientos para acabar con las atrocidades de Siria y recuperar el valor de la diplomacia, a pesar de las más recientes tensiones entre EE. UU. y Rusia.

De la treintena de personalidades que han hablado en la ONU, ha sido el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el que ha presentado un panorama más crudo, sin los miramientos que suele utilizar, a meses de que abandone ese puesto.

"Hoy en esta sala hay representantes de gobiernos que han ignorado, facilitado, financiado, participado o incluso planeado y ejecutado atrocidades infligidas por todas las partes del conflicto sirio contra civiles", ha denunciado Ban.

Y lo ha dicho frente a 193 países, muchos de ellos representados al máximo nivel, que han recibido con sorpresa unas críticas ácidas que han incluído reclamaciones a quienes tienen "sangre en las manos" o que defienden sistemas políticos de dudosa calidad.

"En demasiados lugares vemos a líderes que reescriben constituciones, que manipulan elecciones y que dan otros pasos desesperados para agarrarse al poder", ha afirmado.

Al igual que Ban, pero en términos menos ácidos, Barack Obama ha insistido en que no habrá una "victoria militar" que pueda resolver el conflicto sirio, por lo que se necesita "el duro trabajo de la diplomacia para acabar con la violencia".

"Estamos viendo cómo Rusia trata de recuperar su gloria perdida a través de la fuerza", ha dicho Obama.

Damasco critica a Ban Ki-moon

El Gobierno de Damasco ha criticado al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por apartar al organismo internacional de su papel en la búsqueda de "soluciones justas", tras el duro discurso del representante del la ONU.

"La ONU en la era de Ban Ki-moon se ha desviado de su papel en la búsqueda de soluciones justas a los problemas internacionales", ha afirmado en un comunicado el Ministerio sirio de Exteriores, según la agencia de noticias oficial SANA.

Por otro lado, ha declarado que la ONU no ha resuelto ningún problema durante el mandato de Ban, que acabará a finales de este año, y ha destacado que, por el contrario, durante este tiempo lo que ha habido han sido "acusaciones y lamentos de los pueblos oprimidos" por el rol desempeñado por el organismo.

"El pueblo sirio no necesita ningún sermón de Ban Ki-moon, que ha retirado un informe de condena a Arabia Saudí a cambio de un montón de dólares", ha asegurado el Ministerio de Exteriores.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más