BREXIT
Guardar
Quitar de mi lista

El 'Brexit' se hará efectivo a finales de marzo de 2017

La primera ministra británica, Theresa May, informará este domingo a su partido sobre este calendario.
Theresa May, primera ministra británica. EFE
Theresa May, primera ministra británica. EFE

La primera ministra británica, Theresa May, ha afirmado que el Reino Unido activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa, sobre la salida de un país comunitario de la Unión Europea, antes de finales del próximo marzo.

En unas declaraciones a la BBC, la jefa del Gobierno dio a conocer por primera vez un calendario sobre las futuras negociaciones para la retirada británica de la UE.

Con motivo del comienzo hoy del congreso anual del Partido Conservador británico en Birmginahm, centro de Inglaterra, May dijo que informará este domingo a su partido sobre este calendario, después de que el Reino Unido votase a favor del "divorcio" de Bruselas en el referéndum del pasado 23 de junio.

De activarse el artículo 50 en marzo, el Reino Unido puede quedar fuera de la Unión Europea en 2019, al término del periodo de dos años de negociaciones sobre la retirada.

No obstante, ese proceso puede extenderse si el Reino Unido y los otros países comunitarios lo acuerdan en forma unánime.

May afirmó que espera que los países comunitarios puedan preparar las negociaciones ahora que saben cuándo se activará el artículo.

"Ahora que saben cómo será nuestro calendario espero que tengamos un proceso tranquilo de transición", dijo.

"Es importante para el Reino Unido y para el conjunto de Europa hacer esto de la mejor manera posible a fin de tener la mínima alteración para los negocios”, explicó la primera ministra.

La política subrayó que mantendrá informado al Parlamento sobre el proceso de negociación, pero avisó que no revelará todo porque forma parte de las negociaciones para conseguir el mejor acuerdo.

Al mismo tiempo, May señaló que se estudiará la mejor manera de controlar la inmigración.

La primera ministra dio a conocer este calendario después de indicar que introducirá en el Parlamento el proyecto de ley que permitirá revocar la legislación que autorizó en su día la incorporación del Reino Unido en la Unión Europea (UE).

En una entrevista con el dominical The Sunday Times publicada hoy, May señaló que el proyecto será presentado en el inicio del curso parlamentario del año próximo, previsto para abril o mayo.

El proyecto revocará la Ley de Comunidades Europeas de 1972, con la que Londres entró en el bloque europeo.

Si se aprueba el proyecto, las leyes británicas pasarán a tener supremacía, y al mismo tiempo las actuales leyes comunitarias pasarán a ser leyes propias del Reino Unido, explicó May.

Este plan dará la "máxima seguridad, estabilidad y certeza a los trabajadores, consumidores y empresarios, así como a nuestros aliados internacionales", añadió.

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X