Primeros nombramientos
Guardar
Quitar de mi lista

Trump pone a un congresista del Tea Party al frente de la CIA

El presidente electo nombra a tres polémicos ultraconservadores en cargos clave de justicia y seguridad nacional.
El congresista Mike Pompeo. EFE

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sigue incorporando a conservadores leales a su futura administración al designar al senador por Alabama Jeff Sessions como fiscal general, al general retirado Michael Flynn como asesor de seguridad nacional y al congresista Mike Pompeo como director de la CIA: un crítico de la inmigración legal, un ex militar acusado de islamofobia y un cercano al Tea Party y uno de los miembros instrumentales en la acusación contra Hillary Clinton por negligencia en el asalto a la Embajada de EEUU en Bengazi.

Jeff Sessions es el nombramiento más destacado. Fue uno de los primeros congresistas en prestar su apoyo a Trump, y ha sido presidente de su comité de seguridad nacional duante la campaña. El senador es uno de los más prominentes enemigos de la inmigración legal en Estados Unidos -- "la principal fuente de la depreciación del trabajo en el país", escribió el año pasado en una columna de opinión en el 'Washington Post' --, y uno cuya carrera como fiscal de Alabama ha estado plagada de acusaciones de racismo que Sessions siempre ha negado.

Acusaciones que, sin embargo, acabaron costándole sus esfuerzos para ocupar un cargo como juez federal. Allegados testificaron que Sessions empleaba habitualmente la palabra "negraco" y había expresado su simpatía por el Ku Klux Klan "hasta que descubrió que fumaban porros", según fuentes consultadas por el 'New York Times'.

El general retirado Michael Flynn, por su parte, recibe la nominación horas después de que la ONG Human Rights Watch denunciara su enorme desprecio hacia la Convención de Ginebra y otras leyes que prohíben la tortura.

Aunque se da la circunstancia de que Flynn es un demócrata registrado, en realidad se le considera un independiente con una ideología marcadamente reaccionaria, que ocasionalmente saca a relucir en su cuenta de Twitter, donde llegó a escribir que "el miedo a los musulmanes es algo completamente racional" y ha colaborado como contertulio en la cadena rusa Russia Today, asociada al Kremlin.

Por último, y una vez reciba la aprobación del Senado, el congresista republicano Mike Pompeo será el nuevo director de la CIA. Nacido en California hace 52 años y miembro declarado del movimiento antigubernamental Tea Party, ha servido al estado de Kansas en la Cámara de Representantes desde 2011, tras una larga experiencia militar como graduado de la Academia de West Point.

El congresista es además miembro vitalicio de la Asociación Nacional del Rifle, opositor al cierre de la prisión de Guantánamo y ha acusado a los líderes musulmanes estadounidenses de ser "potenciales cómplices con su silencio" en los actos de terrorismo contra Estados Unidos.

Pero, por encima de todo, Pompeo destaca por su rol como miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes que auditó a la entonces secretaria de Estado -- y a la postre rival de Trump --, Hillary Clinton, por su presunta negligencia a la hora de defender las vidas de los residentes de la Embajada de EEUU en Benghazi, Libia, del ataque que costó la vida al máximo responsable diplomático en el país, Christopher Stevens.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más