Fillon arrasa en la candidatura presidencial de la derecha
François Fillon y Alain Juppé serán quienes se jueguen en la segunda vuelta ser el candidato a la Presidencia del centro-derecha francés.
"Gracias de corazón", ha declarado Fillon tras conocerse los resultados la pasada noche. El ganador de esta votación ha expresado su voluntad de "enderezar Francia" apelando al "lenguaje de la verdad" y al "pensamiento libre".
Fillon, de 62 años, que durante buena parte de la campaña fue considerado como el tercer hombre del anunciado duelo entre Juppé y Sarkozy, remontó en las últimas semanas, según los sondeos, para lograr un triunfo de enormes dimensiones.
Ninguna encuesta auguró que el ex primer ministro obtendría un respaldo tan importante como el 44% de los votos, 16 puntos más que Juppé y 23 más que Sarkozy.
No solo se acercó a la mayoría absoluta sino que, además, recibió el apoyo para la segunda vuelta de Sarkozy y del exministro Bruno Le Maire, el quinto en discordia.
Sarkozy, por su parte, ha reconocido su derrota y ha anunciado su intención de apoyar a Fillon en la segunda vuelta del proceso para elegir al candidato conservador al Elíseo, que se celebrará el próximo domingo, 27 de noviembre.
"Voy a votarle en la segunda vuelta", ha afirmado Sarkozy en referencia a Fillon, según recoge la prensa francesa. Como consecuencia de este resultado, Sarkozy también ha manifestado su confianza en poder dedicarse a su vida privada y ha asegurado que no está ni "triste" ni "amargado" y deseó "buena suerte a Francia".
Unos 4 millones de electores acudieron ayer en masa a las urnas, lo que provocó largas colas y algunos problemas, como la falta de papeletas en ciertas mesas, y designaron a Fillon como el mejor situado para ganar las presidenciales de abril y mayo próximos.
Más noticias sobre internacional
La relación comercial entre la Unión Europea e Israel, en cifras
La UE es el principal socio comercial de Israel, por delante de Estados Unidos. El año pasado, el intercambio económico entre Israel y la UE fue de 42 600 millones de euros.
Incendio en un restaurante del centro de París en medio de las protestas contra los ajustes presupuestarios
Los bomberos han logrado apagar el incendio originado en un restaurante del centro de París durante la jornada la protesta nacional. Miles de personas han salido a la calle en Francia para denunciar los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos
Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).
Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime
Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania. Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones.
Será noticia: Gaza, crisis política en Francia y prevención del suicidio
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.