Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Fillon arrasa en la candidatura presidencial de la derecha

Françoise Fillon será quien dispute la canidatura final en segunda vuelta. Gran derrota de Sarkozy, que asume su fracaso y anuncia que se aleja de la política.
El candidato François Fillon. Foto: EFE

François Fillon y Alain Juppé serán quienes se jueguen en la segunda vuelta ser el candidato a la Presidencia del centro-derecha francés.

"Gracias de corazón", ha declarado Fillon tras conocerse los resultados la pasada noche. El ganador de esta votación ha expresado su voluntad de "enderezar Francia" apelando al "lenguaje de la verdad" y al "pensamiento libre".

Fillon, de 62 años, que durante buena parte de la campaña fue considerado como el tercer hombre del anunciado duelo entre Juppé y Sarkozy, remontó en las últimas semanas, según los sondeos, para lograr un triunfo de enormes dimensiones.

Ninguna encuesta auguró que el ex primer ministro obtendría un respaldo tan importante como el 44% de los votos, 16 puntos más que Juppé y 23 más que Sarkozy.

No solo se acercó a la mayoría absoluta sino que, además, recibió el apoyo para la segunda vuelta de Sarkozy y del exministro Bruno Le Maire, el quinto en discordia.

Sarkozy, por su parte, ha reconocido su derrota y ha anunciado su intención de apoyar a Fillon en la segunda vuelta del proceso para elegir al candidato conservador al Elíseo, que se celebrará el próximo domingo, 27 de noviembre.

"Voy a votarle en la segunda vuelta", ha afirmado Sarkozy en referencia a Fillon, según recoge la prensa francesa. Como consecuencia de este resultado, Sarkozy también ha manifestado su confianza en poder dedicarse a su vida privada y ha asegurado que no está ni "triste" ni "amargado" y deseó "buena suerte a Francia".

Unos 4 millones de electores acudieron ayer en masa a las urnas, lo que provocó largas colas y algunos problemas, como la falta de papeletas en ciertas mesas, y designaron a Fillon como el mejor situado para ganar las presidenciales de abril y mayo próximos.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más