Declaraciones
Guardar
Quitar de mi lista

Líderes mundiales destacan la dimensión histórica de Fidel Castro

Los mandatarios latinoamericanos han sido los primeros en pronunciarse ante el fallecimiento del líder cubano.
Fidel Castro. Foto de Archivo. EiTB

Las primeras reacciones ante la muerte de Fidel Castro no se han hecho esperar tras conocerse la noticia. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este sábado que a todos los revolucionarios del mundo les "toca seguir con su legado" y afirmó que el líder cubano y el expresidente venezolano Hugo Chávez "dejaron abonado el camino de la liberación de nuestros pueblos".

En varios mensajes en la red social Twitter, Maduro anunció que acababa de hablar con el presidente cubano, Raúl Castro, para transmitir la "solidaridad y el amor al pueblo de Cuba ante la partida del Comandante Fidel Castro".

El jefe de Estado venezolano resaltó que Fidel y Chávez "construyeron" la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Petrocaribe y "dejaron abonado el camino de la liberación de nuestros pueblos.

Peña Nieto lamenta la muerte de Fidel Castro, "un amigo de México"

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó hoy a través de Twitter la muerte a los 90 años de edad del líder cubano Fidel Castro, al que calificó de "referente emblemático del siglo XX" y de "gran amigo de México".

Las FARC han mostrado su pesar por la muerte del líder cubano

En esa misma línea, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que recibieron apoyo de los Castro a su lucha armada y firmaron un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano en la Habana con Cuba como garante, aseguraron que con su fallecimiento ha partido "el revolucionario más admirable del siglo XX".

El jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", afirmó en su cuenta de Twitter que "en el firmamento ha dejado su estela de humanidad".

Putin considera a Castro el símbolo de "toda una época"

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó hoy al líder cubano Fidel Castro de símbolo de "toda una época" de la historia contemporánea. "La Cuba libre e independiente que creó junto a sus correligionarios se convirtió en un miembro influyente de la comunidad internacional y sirvió de ejemplo inspirador para muchos pueblos y países", señaló, según informa el Kremlin. Putin, quien destacó que Fidel "dio su vida" por sus ideales, hizo estas afirmaciones en el telegrama de condolencias que envió al presidente cubano Raúl Castro.

Mahmud Abás expresa condolencias por la muerte de Fidel Castro

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, expresó hoy sus condolencias por la muerte del expresidente y líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, fallecido en La Habana a los 90 años de edad. Abás envió un mensaje a su homólogo cubano y hermano de Fidel, Raúl Castro, al que presentó su "más sentido pésame" por la muerte de un hombre "dedicado a la defensa de su tierra y su gente" y "la verdad y la justicia", informó hoy la agencia oficial palestina Wafa.

Mariano Rajoy muestra sus condolencias

En Madrid, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, expresó sus condolencias en su cuenta de Twitter por la muerte de "una figura de calado histórico".

Hollande destaca que Castro fue "una gran figura del siglo XX"

El presidente francés, François Hollande, ha destacado que Fidel Castro fue "una figura del siglo XX" que supo representar para su pueblo "el orgullo del rechazo de la dominación exterior", aunque también provocó "desilusiones".

La UE comunica su más sentido pésame por la muerte de Fidel Castro, "figura histórica"

La alta representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, ha transmitido este sábado en nombre del bloque su "más sentido pésame" por la muerte del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, "un hombre decidido y tambien era una figura histórica".

Mogherini ha destacado que Castro "falleció en un momento de grandes desafíos e incertidumbres así como de grandes cambios en su país", pero inmerso en el desarrollo del acuerdo de diálogo político y cooperación la pasada primavera.

Obama tiende "una mano de amistad al pueblo cubano" en sus primeras declaraciones tras la muerte de Castro

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha expresado sus condolencias al pueblo cubano tras la muerte del líder revolucionario Fidel Castro. "En este momento del fallecimiento de Fidel Castro, tendemos una mano de amistad al pueblo cubano", ha hecho saber a través de un comunicado. "La historia juzgará su impacto, pero hemos trabajado duro para dejar atrás el pasado", ha añadido.

Por su parte, la primera reacción del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump ha sido a través de su cuenta de Twitter, con una escueta frase: "¡Fidel Castro está muerto!".

Poco después, en un comunicado divulgado por la oficina de transición presidencial, Trump ha declarado que Castro fue un "brutal dictador" que "oprimió a su propio pueblo" y con su fallecimiento deja "un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales".

"Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, mi esperanza es que hoy marque un alejamiento de los horrores soportados durante demasiado tiempo y hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano finalmente viva en la libertad que tanto merece", ha afirmado Trump.

afirmado Trump.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X