Nueve días de luto
Guardar
Quitar de mi lista

Los cubanos despiden con dolor y emoción a su comandante Fidel Castro

Las cenizas de Fidel Castor llegarán el próximo sábado a Santiago, donde se celebrará el último acto masivo en su honor.
18:00 - 20:00
Miles de cubanos dan su último adiós a Fidel Castro

Decenas de miles de cubanos se han acercado este lunes a la Plaza de la Revolución, en La Habana, para despedirse de Fidel Castro antes de que sus cenizas emprendan el camino hacia Santiago para descansar junto a los héroes nacionales.

Este lunes se han iniciado los actos fúnebres, que se prolongarán hasta el domingo 4 de diciembre, por la muerte, a los 90 años, del hombre que lideró la Revolución en la isla y que la gobernó durante casi 50 años.

Desde las 09:00 horas (15:00 horas en Euskadi) del lunes hasta el martes a mediodía (18:00) la población podrá acudir a ese memorial a homenajear y dar el último adiós al líder de la Revolución cubana, fallecido a las 22:29 horas del pasado viernes.

En la Plaza de la Revolución, donde el Gobierno cubano anunció que estarían los restos mortales de Fidel Castro, aunque finalmente se han sustituido por una corona de flores con una foto de Castro con un rifle colgado al hombro, custodiado por militares vestidos con uniformes de gala, los cubanos han ido accediendo al memorial José Martí. Las colas para acceder al recinto son de unas tres horas.

Entre los ciudadanos que esperan su turno existe gran variedad de edades, profesiones y orígenes: muchos trabajadores de centros de trabajo, escolares con sus uniformes y familias con sus hijos formaban una fila en la que reinaba el silencio que solo se rompía por gritos de 'Viva Fidel'.

La primera jornada ha transcurrido bajo un fuerte sol, algo que ha provocado el desmayo de algunos asistentes que han tenido que ser atendidos por las autoridades sanitarias preparadas para la ocasión.

La mayoría ha asegurado sentirse con "la obligación" de despedirse del comandante por la obra que consideran que ha llevado a cabo para el pueblo de Cuba.

Despedida en La Habana

En esa misma plaza, donde Fidel Castro pronunció innumerables discursos como presidente de Cuba, se celebrará el martes un acto multitudinario de despedida al que asistirán mandatarios y personalidades de todo el mundo.

Entre los pocos nombres confirmados hasta ahora está el del rey emérito de España, Juan Carlos I.

Asimismo se da por hecha la presencia de los presidentes de países aliados de Cuba, como los de Venezuela, Nicolás Maduro; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; y Ecuador, Rafael Correa.

Tampoco se descarta la asistencia de exmandatarios como el brasileño Luiz Inacio "Lula" da Silva, la argentina Cristina Fernández o el uruguayo Pepe Mujica, que mantuvieron una estrecha relación con el líder fallecido.

También asistirá a los actos de homenaje al expresidente cubano el secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi.

Otegi ha manifestado que para la "izquierda independentista" Fidel Castro "siempre ha sido" y "siempre será" un "referente ético y político", motivo por el que resulta de "obligado cumplimiento" asistir "con miles de compatriotas de Cuba y del mundo entero" al homenaje al comandante.

Ha remarcado que para él será "un honor" volver a la plaza José Martí para dar el último adiós a Fidel Castro.

Caravana de la Libertad

El miércoles 30 de noviembre las cenizas de Fidel Castro comenzarán un periplo por la isla para que todos los cubanos le den su último adiós, un viaje que imitará a la inversa el recorrido de la Caravana de la Libertad, en la que los rebeldes de la Sierra Maestra atravesaron el país desde Santiago de Cuba cuando triunfó la Revolución en 1959.

Los restos del excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias llegarán a Santiago, cuna de la Revolución, el sábado 3 de diciembre, cuando tendrá lugar en la plaza Antonio Maceo otro acto masivo de homenaje a Fidel.

La ceremonia de inhumación de sus cenizas, que se espera íntima y familiar, tendrá lugar en el cementerio de Santa Ifigenia de esa ciudad el domingo 4 de diciembre.

4 de diciembre.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X