Ciberataques
Guardar
Quitar de mi lista

Obama sanciona a Rusia por los ciberataques en las elecciones de EEUU

El Gobierno estadounidense ha dado un plazo de 72 horas a 35 diplomáticos de Rusia para abandonar Estados Unidos.
Barack Obama junto a Vladímir Putin, durante una reunión del G20 en China. Foto de archivo: EFE
Barack Obama junto a Vladímir Putin, durante una reunión del G20 en China. Foto de archivo: EFE

El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado este jueves la expulsión de 35 diplomáticos de Rusia por los ataques cibernéticos que atribuye a ese país durante la pasada campaña de las elecciones presidenciales estadounidenses.

El Departamento de Estado ha declarado "personae non gratae" a esos 35 funcionarios de la Embajada rusa en Washington y el Consulado de ese país en San Francisco, a los que ha dado "72 horas para abandonar Estados Unidos".

Los diplomáticos "estaban actuando de una manera que no es coherente con su estatus diplomático o consular", ha explicado el Departamento de Estado en un comunicado.

Por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha firmado una orden ejecutiva con la que ha sancionado a once individuos, organismos y empresas vinculadas con los ataques informáticos.

"Esas acciones no son la suma total de nuestra respuesta a las actividades agresivas de Rusia", ha asegurado Obama en una declaración divulgada por la Casa Blanca.

"Continuaremos adoptando una serie de acciones en el momento y el lugar que elijamos, algunas de las cuales no se harán públicas", ha subrayado el mandatario.

Por otro lado, Rusia ha aseguradp que las sanciones buscan impedir el restablecimiento de las relaciones bilaterales con la próxima Casa Blanca.

"Esos pasos unilaterales persiguen el objetivo de perjudicar las relaciones y dificultar su restablecimiento en el futuro", ha señalado Konstantin Dolgov, representante del Kremlim para Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más