Donald Trump declara 'la guerra' a la prensa
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso hacer las paces con los servicios de inteligencia con su visita a la CIA y, a la vez, declaró la guerra a la prensa en su primer día en el cargo.
Respecto a la multitudinaria "Marcha de las Mujeres" en Washington, el presidente estadounidense se ha pronunciado en Twitter cuestionando si sus participantes votaron en los últimos comicios:
Más de medio millón de personas tomaron Washington, la capital de Estados Unidos, "para defender derechos que ven amenazados por Trump", que se repitió en más de 670 ciudades del país y otras 70 internacionales, reuniendo en total a millones de ciudadanos. Ni Trump ni su equipo hicieron ninguna mención a esas marchas
El presidente se desplazó a Langley (Virginia) para visitar las instalaciones de la CIA. La relación de Trump con los servicios de espionaje del país ha sido bastante tensa en las últimas semanas, sobre todo por las reticencias del mandatario a dar por buena la conclusión, compartida por agencias como la CIA y el FBI, de que Rusia orquestó una estrategia de ciberataques para ayudarle a ganar las elecciones presidenciales.
Trump llegó a la CIA con un mensaje muy claro para toda la comunidad de inteligencia: "De verdad les apoyo", les dijo.
Declara la "guerra" a los medios de comunicación
Durante su comparecencia desde la CIA, Trump también dejó claro que la "guerra" que mantuvo con la prensa durante su campaña electoral va a continuar y acusó a los medios de mentir sobre las cifras de asistencia a su investidura presidencial este viernes.
Trump dijo que los periodistas están "entre los seres humanos más deshonestos de la tierra", al explicar que la multitud asistente a los actos de su investidura "parecía" englobar a entre un millón y 1,5 millones de personas, y que los medios mostraron imágenes y fotos de "un terreno donde prácticamente no había nadie".
Primera ronda de reuniones
El próximo viernes, 27 de enero, Donald Trump se reunirá con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, que viajará a los Estados Unidos y será recibida en la Casa Blanca. Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunirá con Trump el próximo de 31 de enero.
Asimismo, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha anunciado que hablará este domingo con Donald Trump que se centrará en el conflicto palestino-israelí, la guerra en Siria y el programa nuclear de Irán.
Trump renegociará el NAFTA con líderes de México y Canadá
Donald Trump ha anunciado que renegociará con los líderes de México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), firmado por los tres países hace dos décadas.
La renegociación del NAFTA fue una de las promesas de Trump durante la campaña electoral.
En un acto en la Casa Blanca en el que juraron sus cargos varios altos funcionarios nombrados por Trump, el presidente confirmó su intención de renegociar el NAFTA con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, al que recibirá el 31 de enero, y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien también prevé reunirse pronto.
Más noticias sobre internacional
Israel detiene a 443 de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".
La falta de acuerdo en el Congreso para cerrar los presupuestos activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU
Ninguna de las bancadas ha logrado reunir el apoyo suficiente para sacar adelante su propuesta presupuestaria. De momento, el cierre no afecta a los servicio eseciales, pero el personal funcionario no cobrará hasta que se logre el acuerdo.