EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Donald Trump declara 'la guerra' a la prensa

Durante su comparecencia desde la CIA, dejó claro que la 'guerra' con la prensa que mantuvo durante su campaña electoral va a continuar.
18:00 - 20:00
Trump se muestra enfadado con los medios de comunicación

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso hacer las paces con los servicios de inteligencia con su visita a la CIA y, a la vez, declaró la guerra a la prensa en su primer día en el cargo.

Respecto a la multitudinaria "Marcha de las Mujeres" en Washington, el presidente estadounidense se ha pronunciado en Twitter cuestionando si sus participantes votaron en los últimos comicios:

Más de medio millón de personas tomaron Washington, la capital de Estados Unidos, "para defender derechos que ven amenazados por Trump", que se repitió en más de 670 ciudades del país y otras 70 internacionales, reuniendo en total a millones de ciudadanos. Ni Trump ni su equipo hicieron ninguna mención a esas marchas

El presidente se desplazó a Langley (Virginia) para visitar las instalaciones de la CIA. La relación de Trump con los servicios de espionaje del país ha sido bastante tensa en las últimas semanas, sobre todo por las reticencias del mandatario a dar por buena la conclusión, compartida por agencias como la CIA y el FBI, de que Rusia orquestó una estrategia de ciberataques para ayudarle a ganar las elecciones presidenciales.

Trump llegó a la CIA con un mensaje muy claro para toda la comunidad de inteligencia: "De verdad les apoyo", les dijo.

Declara la "guerra" a los medios de comunicación

Durante su comparecencia desde la CIA, Trump también dejó claro que la "guerra" que mantuvo con la prensa durante su campaña electoral va a continuar y acusó a los medios de mentir sobre las cifras de asistencia a su investidura presidencial este viernes.

Trump dijo que los periodistas están "entre los seres humanos más deshonestos de la tierra", al explicar que la multitud asistente a los actos de su investidura "parecía" englobar a entre un millón y 1,5 millones de personas, y que los medios mostraron imágenes y fotos de "un terreno donde prácticamente no había nadie".

Primera ronda de reuniones

El próximo viernes, 27 de enero, Donald Trump se reunirá con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, que viajará a los Estados Unidos y será recibida en la Casa Blanca. Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunirá con Trump el próximo de 31 de enero.

Asimismo, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha anunciado que hablará este domingo con Donald Trump que se centrará en el conflicto palestino-israelí, la guerra en Siria y el programa nuclear de Irán.

Trump renegociará el NAFTA con líderes de México y Canadá

Donald Trump ha anunciado que renegociará con los líderes de México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), firmado por los tres países hace dos décadas.

La renegociación del NAFTA fue una de las promesas de Trump durante la campaña electoral.

En un acto en la Casa Blanca en el que juraron sus cargos varios altos funcionarios nombrados por Trump, el presidente confirmó su intención de renegociar el NAFTA con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, al que recibirá el 31 de enero, y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien también prevé reunirse pronto.

 

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Munich (Germany), 01/10/2025.- A burned vehicle covered in extinguishing foam after a fire in Munich, Germany, 01 October 2025. The Oktoberfest grounds in Munich will remain closed until at least 5 p.m. local time on 01 October, following an 'unspecified' bomb threat, police said. The threat is linked to a large-scale police operation in northern Munich where explosive devices were found inside a burning house, leaving one dead. (Alemania) EFE/EPA/VIFOGRA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad

El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada".  Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente".  Según el alcalde de Múnich,  también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest". 

Cargar más