Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La desilusión del socialismo francés

La participación en las primarias ha sido muy baja, y los que han ido a votar han expresado un voto de protesta contra Hollande y su sucesor, Valls.

La primera vuelta de las elecciones primarias del Partido Socialista Francés ha mostrado claramente la desilusión de los socialistas franceses. La participación ha sido muy baja, indicando que los militantes socialistas se dan por vencidos y creen que su partido ya no tiene arreglo. Y los que han ido a votar han expresado un voto de protesta contra el presidente Hollande y contra el que quiere ser su sucesor, Manuel Valls.

El ganador ha sido Benoît Hamon, uno de los socialistas más críticos con la línea de Hollande y Valls. Hamon, poco conocido fuera de Francia, fue ministro de Educación durante apenas medio año. Fue expulsado del Gobierno por oponerse a la reforma laboral que impulsó Valls por orden de Hollande y desde entonces se le sitúa en la izquierda dentro del Partido Socialista.

Otro expulsado entonces fue Arnaud Montebourg, que ha quedado tercero en la primera vuelta y que también representa al ala izquierdista del partido. Es decir, está claro que los militantes socialistas le ponen un suspenso a Hollande y Valls. De todas formas, el que gane el próximo domingo, sea Valls o sea Hamon, tendrá que buscar alianzas con otros partidos si quiere tener alguna posibilidad en las elecciones presidenciales.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más