Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento británico apoya por amplia mayoría activar el 'Brexit'

La Cámara de los Comunes da el primer paso para activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May. EiTB

Los diputados de la Cámara de los Comunes británica han dado este miércoles un primer apoyo al proceso para activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, lo que da margen al Gobierno de Theresa May para iniciar el 'Brexit' antes de que concluya el mes de marzo.

Con 498 votos a favor y 114 en contra, los diputados han dado luz verde a la Ley de la Unión Europea. El texto pasa ahora a una nueva fase de deliberaciones en la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores que podría quedar completado a principios de marzo.

El ministro para el Brexit, David Davis, ha defendido ante el Parlamento que no se puede "ignorar" el resultado del referéndum de junio, en el que una mayoría de los votantes respaldaron la ruptura entre Reino Unido y la UE, según la BBC.

Su equivalente laborista, Keir Starmer, ha admitido que el partido se encuentra en una posición "difícil", pero ha reconocido que sería antidemocrático ignorar los datos de la consulta. La posición marcada por Jeremy Corbyn le ha costado a los laboristas una nueva crisis interna, como lo demuestran los 47 diputados que han roto este miércoles la línea oficial.

Por su parte, el Partido Nacional Escocés (SNP), que también ha votado en contra, ha visto cómo poco antes de la votación definitiva los legisladores británicos tumbaban una propuesta específica para paralizar el proceso.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más