El Gobierno escocés quiere celebrar otro referéndum en 2018 o 2019
La ministra principal del Gobierno de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado que promoverá la legislación pertinente para celebrar un segundo referéndum de independencia en Escocia entre el otoño de 2018 y la primavera de 2019.
En una rueda de prensa en Bute House, su residencia oficial en Edimburgo, Sturgeon ha señalado que debe "actuar" antes de que sea "demasiado tarde". La líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) ha argumentado que el pueblo de Escocia debe poder elegir entre convertirse en una nación independiente o "el brexit' duro" que promueve May, que ya ha dicho que quiere dejar completamente la UE, incluido el mercado único.
"En mi opinión, es importante que Escocia pueda ejercer el derecho a elegir nuestro propio futuro cuando las opciones estén más claras que ahora, pero antes de que sea demasiado tarde para decidir nuestro propio camino", ha afirmado.
Nicolas Sturgeon ha revelado sus intenciones en vísperas de que la primera ministra británica, Theresa May, invoque el artículo 50 del Tratado de Lisboa -lo que iniciará los dos años de negociación con Bruselas para la salida de la UE-, una vez reciba, posiblemente esta noche o en los próximos días, la autorización del Parlamento británico.
La ministra principal ha precisado que la semana próxima pedirá al Parlamento escocés que le autorice a solicitar la llamada "Orden 30" del Parlamento de Londres, que, si es concedida, permitiría convocar ese segundo referéndum, tras el celebrado el 18 de septiembre de 2014.
En virtud de la legislación autonómica, para organizar el nuevo plebiscito -si es que se recibe la aprobación del Gobierno y el Parlamento nacionales-, se precisaría la fecha y los términos del mismo, explicó.
Te puede interesar
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.