Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

La UE aspira a una retirada ‘ordenada’ de Reino Unido

El acuerdo final necesitará el visto bueno de los Estados miembros y del Parlamento Europeo, institución que ya preparara una resolución con sus propias líneas rojas.
Brexit Reino Unido Erresuma Batua Unión Europea EFE

Los líderes de la Unión Europea aspiran a poder negociar con Reino Unido una salida "ordenada", que permita "minimizar" el impacto del 'Brexit' para los ciudadanos, empresas y países europeos, según ha dicho Donald Tusk, el presidente del Consejo europeo.

"La Unión actuará como una sola y preservará sus intereses. Nuestra prioridad primera será minimizar la inseguridad causada por la decisión de Reino Unido a nuestros ciudadanos, empresas y Estados miembros", dice la declaración firmada por los Veintisiete y leída por Tusk.

El mensaje de los líderes también recalca la disposición de esforzarse por llegar a un acuerdo en el marco de unas "conversaciones constructivas" y porque el resultado sea que la Unión Europea encuentre en Reino Unido un "socio estrecho".

"No hay razón para aparentar que es un día feliz, ni para Reino Unido, ni para la Unión Europea", ha dicho, tras reunirse con el embajador británico ante la UE, Tim Barrow, y recibir de sus manos la carta de seis páginas con la que Londres invoca el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea.

La notificación pone en marcha una cuenta atrás irreversible de dos años, plazo dado a las dos partes para pactar las condiciones del divorcio, antes de que el 29 de marzo de 2019 se suspenda de manera automática la aplicación de los Tratados europeos en suelo británico.

Las reglas comunitarias prevén la posibilidad de una prórroga, pero ello sólo sería posible con el apoyo unánime de los Estados miembros.

Entre tanto, Tusk ha recordado que hasta que se consolide su salida, Reino Unido sigue siendo un miembro de pleno derecho de la Unión Europea, por lo que las leyes europeas se seguirán aplicando "a Reino Unido y dentro de Reino Unido" hasta el día en que abandone el club.

Líneas rojas

El próximo viernes Tusk hará públicas las 'líneas rojas' que propone para la negociación con Reino Unido y se espera que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, sin la 'premier' británica, aprueben esas directrices en una cumbre extraordinaria el 29 de abril.

La Comisión Europea trabajará a partir de ese momento en un documento de negociación para que los Estados miembros confirmen el mandato de negociación. Será Bruselas quien negociará en nombre de la UE con Londres.

De cualquier forma, el acuerdo final necesitará el visto bueno de los Estados miembros y del Parlamento Europeo, institución que ya preparara una resolución con sus propias líneas rojas y que será sometida al voto del pleno de la Eurocámara la próxima semana.

emana.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X