La UE recibe la carta que activa oficialmente el 'brexit'
La Unión Europea (UE) ha recibido este mediodía la carta de Londres que pone en marcha el proceso de salida de Reino Unido del bloque europeo, anunció el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, a través de su cuenta en Twitter.
"Después de nueve meses, el Reino Unido ha cumplido", ha dicho Tusk, quien ha colgado una fotografía en la que se le veía junto con el embajador británico ante la UE, Tim Barrow, haciéndole entrega de la carta.
Tusk acompaña la imagen con la frase "la carta del artículo 50", en referencia al artículo del Tratado de Lisboa que establece las negociaciones sobre la salida de un país comunitario.
La misiva ha sido entregada a la vez que la primera ministra británica, Theresa May, se dirigía al Parlamento británico para informar a los diputados de la notificación a la UE de la voluntad de su país de salir del bloque.
Reino Unido quedará fuera de la Unión en el plazo de dos años, salvo que los Veintisiete acuerden de manera unánime continuar con las conversaciones, o si el Reino Unido se echa para atrás en ese plazo de 24 meses.
Se espera que en 48 horas a partir de este miércoles, probablemente el viernes, Tusk haga público un borrador de "directrices negociadoras", que tendrán en cuenta el contenido y las intenciones expresadas en la carta británica.
En las semanas posteriores ese documento será debatido a diferentes niveles (en reuniones de expertos, sherpas y ministros), han indicado fuentes europeas.
Los líderes de la UE adoptarán las directrices que fijarán los principios básicos de las negociaciones en una cumbre extraordinaria que tendrá lugar el próximo 29 de abril.
May ofrece más autonomía a Escocia e Irlanda del Norte
Tras activar el brexit, Theresa May ha ofrecido más poderes a las autonomías del Reino Unido.
"Este Gobierno espera que el resultado de este proceso sea un incremento significativo del poder de decisión de cada una de las administraciones autónomas", dice May en la misiva entregada a Donald Tusk.
"Desde el principio, y durante todas las negociaciones, hablaremos como un único Reino Unido", ha precisado May, al tiempo que ha reafirmado su compromiso con "tener en cuenta los intereses específicos de cada una de las regiones y naciones" que componen el Estado (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte).
La UE espera una salida "ordenada"
En este contexto, los líderes de la Unión Europea aspiran a poder negociar con Reino Unido una salida "ordenada", que permita "minimizar" el impacto del 'brexit' para los ciudadanos, empresas y países europeos, según ha dicho Donald Tusk.
"La Unión actuará como una sola y preservará sus intereses. Nuestra prioridad primera será minimizar la inseguridad causada por la decisión de Reino Unido a nuestros ciudadanos, empresas y Estados miembros", dice la declaración firmada por los Veintisiete y leída por Tusk.
El mensaje de los líderes también recalca la disposición de esforzarse por llegar a un acuerdo en el marco de unas "conversaciones constructivas" y porque el resultado sea que la Unión Europea encuentre en Reino Unido un "socio estrecho".
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".