El Supremo de Venezuela asume las competencias de la Asamblea Nacional
El Tribunal Supremo de Justicia asumirá por completo las competencias de la Asamblea Nacional (controlada por la alianza opositora Mesa de Unidad Nacional) por considerar que la cámara legislativa continúa actuando en "desacato", según han informado a través de la cadena de televisión Globovisión.
Para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la sentencia es "histórica" y otorga un "poder especial para defender la institucionalidad, la paz y rechazar cualquier agresión que se pretenda" contra su país. Además, puede acusar hasta por delitos militares y traición a la patria a los legisladores. Por su parte, los opositores creen que retirar la inmunidad parlamentaria dará "poderes imperiales" al mandatario y que la decisión "demuestra con hechos el carácter no democrático de su gestión".
La decisión del alto tribunal ha llegado después de que admitiera un recurso de interpretación mediante una sentencia hecha pública el miércoles, en la que determinó que el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, no tiene impedimentos para constituir empresas mixtas y, por tanto, no debe contar con el respaldo de la Asamblea Nacional para hacerlo.
En su fallo, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia justifica su decisión de autorizar al Gobierno a crear empresas mixtas sin la aprobación del Parlamento por la "urgencia" de ese asunto y declara la conocida como "Omisión Inconstitucional parlamentaria".
Esta "Omisión Inconstitucional parlamentaria" conlleva que "no existe impedimento alguno" para que el Gobierno pueda crear empresas mixtas en aplicación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos y que el Ejecutivo deberá "informar" al Supremo "de todas las circunstancias pertinentes a dicha constitución y condiciones, incluidas las ventajas especiales previstas a favor de la República".
El Parlamento venezolano acusa Maduro de dar un "golpe de Estado"
La Asamblea Nacional de Venezuela controlada por la oposición, ha acusado al presidente Nicolás Maduro de haber dado un "golpe de Estado",
"Es un golpe de Estado, y quiero que el mundo nos ayude y los medios nos ayuden a decirlo con todas sus letras: en Venezuela Nicolás Maduro dio un golpe de Estado", ha aseverado el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges, en rueda de prensa desde el Palacio Legislativo.
Más noticias sobre internacional
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.
Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
Mediadores de Estados Unidos, países árabes y Turquía han garantizado el fin de la guerra, según ha explicado el alto mandatario y miembro del equipo negociador de Hamás, Khalil Al-Hayya.
Mikel Ayestaran: "La entrada de la ayuda humanitaria en Gaza comenzará cuando entre en vigor el alto el fuego"
El corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, ha explicado que "la situación es dramática en Gaza y la prioridad es combatir el hambre. Israel ha utilizado el hambre como arma en estos dos últimos años".
Macron nombrará a un nuevo primer ministro antes del fin de semana, tras la dimisión de Lecornu
Entrevistado este miércoles en la cadena de televisión pública France 2, el primer ministro francés en funciones Sébastien Lecornu aseguró que su "misión ha terminado". El nuevo primer ministro será el sexto de la era Macron.