Marine Le Pen
Guardar
Quitar de mi lista

La justicia francesa pide levantar la inmunidad parlamentaria a Le Pen

Esa inmunidad es la que ha permitido a la ultraderechista Marine Le Pen negarse a acudir a las convocatorias de los magistrados durante la campaña electoral de las presidenciales francesas.
marine-le-pen-frantzia_

Los jueces franceses que instruyen la investigación sobre los presuntos empleos ficticios del Frente Nacional (FN) han pedido al Parlamento Europeo que levante la inmunidad parlamentaria a la líder del partido, la eurodiputada Marine Le Pen.

Esa inmunidad es la que ha permitido a la ultraderechista Le Pen negarse a acudir a las convocatorias de los magistrados durante la campaña electoral de las presidenciales francesas, en las que a menos de diez días para la primera vuelta aparece como favorita para clasificarse para la segunda.

Los magistrados investigan si Le Pen y otros diputados europeos de su partido pagaron con dinero del Parlamento Europeo a asistentes parlamentarios que, en realidad, trabajaban para el FN.

Además de Le Pen, los jueces pidieron también levantar la inmunidad de la europarlamentaria del FN Marie-Christine Boutonnet por el mismo caso.

Las fuentes precisaron que la demanda fue efectuada por los jueces instructores a finales del mes pasado, a poco menos de un mes de la primera vuelta de las presidenciales que tendrá lugar el próximo día 23.

Le Pen se negó a acudir a las convocatorias policiales y judiciales en esta investigación y aseguró que lo haría tras las citas electorales. De esta forma, la líder ultraderechista aseguró que pretendía que ese caso no influyera en los comicios.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más