Tiroteo en parís
Guardar
Quitar de mi lista

El Estado Islámico asume la autoría del atentado de París

El grupo terrorista ha identificado al atacante como Abu Yusuf al Beljiki.
Foto: EFE

El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado la autoría del ataque perpetrado este jueves en los Campos Elíseos de París, según un mensaje difundido por su agencia de noticias afín, Amaq.

El texto, recogido por el portal de seguimiento de información yihadista SITE, identifica al terrorista como Abu Yusuf al Beljiki ('el belga').

Con esta reivindicación, el Estado Islámico da a entender su conocimiento previo del atentado, ya que no siempre da nombres.

Las autoridades no han revelado detalles sobre el atacante, aunque la cadena BFM TV ha apuntado que ya mostró su intención de asesinar a policías en la red de mensajería Telegram y que estaría fichado.

La sombra de Estado Islámico también apareció durante una operación antiterrorista llevada a cabo esta semana en Marsella, en la que se desarticuló un atentado "inminente" en suelo francés. Uno de los dos hombres detenidos había intentado ponerse en contacto con el grupo terrorista para enviarle un vídeo de adhesión.

Francia se encuentra en estado de emergencia desde los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París. Entonces, una célula vinculada a Estado Islámico mató en la capital gala a 130 personas, en el inicio de una ola de violencia que también se ha extendido fuera de la capital, como el atropello masivo que se cobró más de 80 vidas en Niza en julio de 2016.

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más