Macron allana su camino al Elíseo al recabar el apoyo de sus rivales
De ser un perfecto desconocido, a tener muchas posibilidades de convertirse en el jefe de Estado más joven de la historia gala. Con 39 años, el socioliberal Emmanuel Macron ve su asalto al Elíseo más cerca al recabar el apoyo de sus rivales de izquierda y derecha. El conservador François Fillon y el socialista Benoît Hamon han pedido el voto para Macron para evitar una victoria de la extrema derecha. El izquierdista Mélechon ha anunciado que someterá a consulta entre su militancia su posicionamiento de cara a la segunda vuelta.
El candidato socioliberal ha obtenido la victoria en esta primera vuelta con el 23,86% de los votos y ha sacado casi 2,5 puntos porcentuales de ventaja a la ultraderechista Marine Le Pen (21,43%), con la que se disputará el Elíseo el próximo 7 de mayo. Este resultado rompe por completo el esquema histórico de las elecciones presidencialistas francesas en la V República, ya que ninguna de las dos grandes fuerzas políticas ?socialistas ni conservadores?ha pasado a segunda vuelta.
Las encuestas han acertado esta vez. Fillon, perseguido por los escándalos, se ha tenido que conformar con el 19,94% votos. Otra de las sorpresas de la noche, aunque también predecida por los sondeos, fue la cuarta posición obtenida por el radical de izquierdas Jean-Luc Mélenchon, que ha pisado los talones al candidato conservador con un 19,62%.
El batacazo ha sido para el socialista Benoît Hamon, que con un 6,35%, registra los resultados más bajos del socialismo francés.
Tanto la formación de Fillon, Los Republicanos, como el Partido Socialista, reúnen esta mañana sus órganos directivos para adoptar una posición de cara a la nueva fase de las dos semanas de campaña presidencial que se abren ahora y, sobre todo, para plantear la estrategia con la que intentar volver a resurgir en las legislativas de junio.
Si hacemos caso de las encuestas que tan afinadas han estado, Macron ganaría la segunda y definitiva segunda vuelta de las presidenciales francesas del 7 de mayo a la ultraderechista Marine Le Pen con un 62% de los votos, según el primer sondeo difundido por el instituto demoscópico Ipsos. Según la encuesta, Le Pen, de 48 años, se quedaría muy lejos de Macron, de 39, con el 38% de los sufragios.
El esquema bipartidista, por los aires
Macron ha calado entre el electorado con mayor nivel educativo y en las ciudades, que lo ha apoyado por su propuesta de ruptura para "desbloquear" los anquilosados cimientos franceses.
"En un año hemos cambiado la cara de la política francesa", ha dicho un eufórico Macron ante sus partidarios en el Palacio de Congresos de la Puerta de Versalles de París.
"Nuestro país atraviesa un momento inédito marcado por el terrorismo, el déficit, el sufrimiento social y ecológico, y ha respondido votando masivamente y decidido a situarme en cabeza de la primera vuelta", ha manifestado.
Con el mismo afán antisistema, Le Pen ha lanzado un discurso patriótico y populista en el que ha proclamado: "Hemos superado la primera etapa que llevará a los franceses al Elíseo".
No ha desaprovechado un momento para cargar contra Macron, y se ha felicitado de enfrentarse al exministro: "Apelo a todos los patriotas sinceros, de todo origen, para que me apoyen, que abandonen peleas anquilosadas porque está en juego el interés del país, la supervivencia de Francia, la unidad nacional", insistió ante un millar de fieles.
Manifestaciones contra los resultados
Unos 300 manifestantes antifascistas han protestado en el centro de París contra los resultados de la primera vuelta.
En puntos como la emblemática Plaza de la República o en la de Bastilla los manifestantes han denunciado que estos comicios carecen de legitimidad y han asegurado que tanto Macron como Le Pen representan los intereses de la oligarquía.
Antidisturbios en París. EFE
En el curso de la protesta, bautizada como "la noche de las barricadas", se han registrado desperfectos materiales, pintadas y enfrentamientos con las fuerzas del orden, que han incluido el lanzamiento de objetos contundentes y petardos.
Según el canal LCI, 29 manifestantes han sido arrestados "por actos violentos" contra agentes de la seguridad pública. Hay nueve personas heridas, tres manifestantes y seis policías.
Más noticias sobre internacional
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.