Clinton denuncia que la carta del FBI y WikiLeaks motivaron su derrota
La excandidata a la Presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata Hillary Clinton ha asegurado este martes que de haberse celebrado las elecciones el 27 de octubre, antes de que el director del FBI, James Comey, escribiera una carta a líderes del Congreso anunciando la investigación de más correos electrónicos enviados por la entonces candidata, ella sería la presidenta del país y no Donald Trump.
En la que ha sido su intervención más importante desde las elecciones, Clinton ha asegurado, en una entrevista concedida a la CNN en el marco del acto 'Women for Women' que se ha celebrado en Nueva York, que ella es la responsable "absoluta" de su derrota.
"Yo era la candidata, fui la persona que se presentó en las elecciones. Soy muy consciente de los desafíos, de los problemas y de las carencias que teníamos", ha indicado.
No obstante, ha recordado que "iba ganando" hasta que se dieron una serie de circunstancias, particularmente hasta que se publicó la carta de Comey, el 28 de octubre, y hasta que se filtraron los últimos documentos de WikiLeaks, que plantearon dudas a muchas personas que "se inclinaban" a votarla a ella pero se asustaron.
Asimismo, Clinton también ha culpado de su derrota, en parte, a la misoginia. "Sí, creo que sí ha jugado un papel. Pero creo que otras cosas también lo hicieron", ha agregado.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.
Gaza se convierte en el conflicto más mortífero para trabajadores humanitarios en los últimos años
La ONU denuncia la ausencia de rendición de cuentas a los ataques a trabajadores humanitarios y la inacción y apatía de la comunidad internacional.

Netanyahu acusa a Macron de alimentar el antisemitismo tras reconocer al Estado palestino
El Elíseo tilda las palabras del primer ministro israelí de "erróneas, abyectas" y dice que "no quedarán sin respuesta".