Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Macron tiene mucho que explicar a Merkel

La UE tiene que quitarse de encima esa imagen de que es culpable de todo lo malo que pasa en Europa, y para ello tiene que acabar con la austeridad exagerada. A ver si Macron se lo explica a Merkel.

El triunfo de Emmanuel Macron es el de la Francia optimista frente a la Francia pesimista a la que representa Marine Le Pen. Francia sigue siendo un gran país, con una economía potente, unas ayudas sociales envidiables y un peso político importante; pero entre muchos franceses se ha extendido la sensación de que Francia se hunde y que la solución es encerrarse y aislarse del mundo.

Macron es un genuino representante de la generación Erasmus, y por eso cree en la apertura al mundo y en la colaboración entre europeos. La Unión Europea tiene motivos para respirar aliviada, después del mazazo que supuso el 'Brexit'. La Unión Europea puede sobrevivir a la marcha de Gran Bretaña, pero no podría sobrevivir sin Francia. Sin embargo, cuidado con dar por supuesto que el problema está resuelto. El propio Macron dijo hace una semana que, o la Unión Europea cambia, o Le Pen y sus amigos en otros países europeos no ganarán hoy, pero puede que ganen dentro de cinco años.

La Unión Europea tiene que quitarse de encima esa imagen de que es culpable de todo lo malo que pasa en Europa, y que no tiene ningún mérito de todo lo bueno que también pasa. Para ello, lo primero y más urgente es acabar con la austeridad exagerada practicada hasta ahora. A ver si Macron es capaz de explicárselo a su desde ahora colega Angela Merkel.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más