Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

Oposición venezolana deja vacía la silla en el debate por la constituyente

Los líderes opositores han pedido a sus partidarios resistir en las calles con una serie de manifestaciones en varias ciudades del país.
Protestas en Venezuela contra el Gobierno de Nicolas Maduro. Foto: EFE

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha dejado plantado al Gobierno de Nicolás Maduro en el inicio del debate de la convocatoria del proceso constituyente en el país, con una larga jornada de protestas y enfrentamientos en las calles como telón de fondo.

Los opositores han expuesto su negativa a asistir a la reunión, en una carta en la que califican el encuentro de "ilegítimo e inconstitucional" toda vez que, aseguran, que la convocatoria a un proceso constituyente debe someterse antes a un referendo consultivo.

"Los Poderes que tienen la iniciativa de convocatoria, deberán obligatoriamente consultar al ciudadano a través de referendo", señala la misiva dirigida a Elías Jaua, presidente de la comisión presidencial creada por Maduro para crear la propuesta que pretende refundar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico.

Por ello, los líderes opositores han pedido a sus partidarios resistir en las calles con una serie de manifestaciones en varias ciudades del país y varios puntos de la capital venezolana, pese a los centenares de personas afectadas durante las anteriores convocatorias.

En concreto, la oposición venezolana suma ya 38 días en protestas contra el Gobierno de Maduro, con una agenda de movilizaciones en la capital de la nación y en el interior del país, algunas que han degenerado en focos de violencia.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más