Ocho personas detenidas en relación con el atentado de Manchester
La Policía de Manchester ha anunciado este jueves por la mañana que ha detenido a otras dos personas, los dos varones, por su presunta implicación en el atentado.
En un escueto comunicado, las autoridades han indicado que una primera detención se ha llevado a cabo en el marco de una redada en una zona de Withington, al sur de la ciudad.
La otra ha sido detenida en Manchester, si bien no se han ofrecido más detalles de ninguno de los arrestados.
Hasta ahora, hay ocho personas detenidas, después de que durante la madrugada liberaran sin cargo a la única mujer arrestada tras el atentado. A esas personas hay que añadir las detenciones del padre y el hermano de Salam Abedi en Libia.
Las fuerzas de seguridad trabajan con la hipótesis de que Salman Abedi, el terrorista suicida que provocó 22 muertos y 64 heridos tras un concierto de Ariana Grande, contó con una red de apoyos.
Uno de los hermanos de Abedi fue arrestado el martes por la mañana, pocas horas después del atentado, mientras que esta mañana han sido detenidas otras tres personas en Manchester, donde la Policía ha llevado a cabo varios registros. El otro hermano ha sido detenido después en Libia.
La ministra del Interior británica, Amber Rudd, ha reconocido este miércoles que la hipótesis que barajan los servicios inteligencia era que probablemente no actuó en solitario.
Las autoridades han identificado al suicida como Salam Abedi, de 22 años y nacido en Manchester, aunque de padres de origen libio.
"Parece probable, posible, que no hiciera esto por su cuenta así que los servicios de Inteligencia y la Policía están siguiendo sus pistas para asegurarse de que consiguen toda la información (...) que necesitan para mantenernos a salvo", ha declarado Rudd a BBC Radio.
Preguntada por si Abedi era conocido por los servicios de Inteligencia, la ministra ha respondido: "los servicios de seguridad conocen a muchas personas, eso no significa que se deba esperar que detengan a todo el mundo que conocen pero es alguien a quien conocían de antes y estoy segura de que cuando esta investigación concluya seremos capaces de averiguar más".
El padre dice que no pertenecía a ninguna organización
El padre de Salman Abedi ha asegurado este miércoles que su hijo "no pertenecía a ninguna organización" terrorista, a pesar de que Estado Islámico ha reivindicado la autoría del atentado.
"Salman no pertenecía a ninguna organización", ha dicho Ramadan Abedi a Reuters desde la capital libia, Trípoli. "La familia está un poco confundida porque Salman no tenía esa ideología, no tenía esas creencias", ha sostenido. "Hablé con el cinco días antes (del atentado) y no había nada raro, todo era normal", ha afirmado.
En concreto, se ha mostrado seguro de que no formaba parte de Estado Islámico y de que nunca estuvo en Siria, principal feudo de la organización terrorista. "He comprobado sus dos pasaportes y no hay nada en ellos. No viajó a Siria", ha aseverado.
Abedi, que ha sido detenido en plena entrevista por las fuerzas libias debido a su presunta conexión con este atentado, ha condenado "los actos terroristas contra civiles, contra gente inocente", como el que ha azotado a la ciudad británica.
Hasehm Abedi, hermano del terrorista suicida, fue detenido el martes por la tarde, de acuerdo con un portavoz libio citado por Reuters. "Tenemos pruebas de que estaba implicado en Estado Islámico con su hermano. Le seguíamos desde hace más de mes y medio", ha indicado.
Filtración en EE.UU.
Por otra parte, Rudd ha expresado su malestar por el hecho de que fuentes de seguridad estadounidenses filtraran información sobre la investigación del atentado, incluido el nombre del sospechoso, antes de que la Policía británica estuviera lista para hacerla pública.
En este sentido, no ha descartado el que no se comparta información con otros países en el futuro. "La Policía británica ha dejado muy claro que quieren controlar el flujo de información para proteger la integridad operativa, el elemento de sorpresa, así que es irritante si se publica desde otras fuentes y yo he dejado muy claro a nuestros amigos que esto no debería ocurrir de nuevo".
Preguntada sobre si las filtraciones desde Estados Unidos comprometieron la investigación, Rudd no ha querido "ir tan lejos" pero ha señalado que "tienen perfectamente clara la situación y que no debería ocurrir de nuevo".
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".