relaciones internacionles
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel aboga por los socios europeos y recela de EE. UU. y Reino Unido

"Los tiempos en que podíamos confiar en otros han quedado atrás", ha dicho la canciller tras reunirse en la cumbre del G7.
Foto: EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, llamó ayer, domingo, a los europeos a tomar su destino en sus propias manos y, un día después de finalizada la cumbre del G7, afirmó que "los tiempos en que podíamos confiar en otros han quedado atrás".

"Los tiempos en que podíamos confiar en otros han quedado atrás, eso es algo que he experimentado en los últimos días", dijo Merkel en un acto electoral en Múnich (sur de Alemania).

Durante la cumbre del G7 y la cumbre de la OTAN salieron a relucir las diferencias que existen actualmente con el gobierno del presidente de EE. UU., Donald Trump.

"Nosotros los europeos tenemos que tomar nuestro destino en nuestras manos", agregó la canciller que, sin embargo, indicó que también es importante mantener buenas relaciones con EE. UU. y el Reino Unido y mejorar las relaciones con Rusia.

"Donde Alemania pueda ayudar, Alemania ayudará porque a Alemania solo le va bien cuando a Europa le va bien", añadió.

El diario Frankfurter Allgemeine, en su edición dominical, sostiene que detrás del discurso de Merkel hay un "plan secreto para Europa" que empezaría con medidas concretas para hacer frente a la crisis de los refugiados y para profundizar la cooperación en defensa y seguiría con una armonización de las políticas económicas.

El rotativo agrega que después de las elecciones generales de septiembre en Alemania Merkel estaría dispuesta a asumir nuevos compromisos con sus socios europeos.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más