Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

La fiscal general de Venezuela recurre de nuevo la Constituyente

Este jueves se han registrado dos muertes, lo que eleva ya a 73 la cifra de fallecidos desde que comenzaran las protestas antigubernamentales el pasado 1 de abril.
Luisa Ortega, la fiscal general de Venezuela. Foto: EFE

Luisa Ortega, la fiscal general de Venezuela, prosigue con su agenda de recursos legales para detener el proceso de activación de una asamblea constituyente propuesta por la Presidencia, mientras las protestas antigubernamentales continúan y aumentan las víctimas mortales.

Ortega ha presentado tres nuevos recursos contra la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente Nicolás Maduro, para redactar una nueva Carta Magna, que se suman a otros dos que ya han sido rechazados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La fiscal ha demandado “la nulidad" del decreto a través del cual Maduro convocó a la ANC, y ha señalado que el presidente solo puede "sugerir o proponer la realización de dicho proceso" pero no llamar a su celebración pues es una iniciativa que debe ser sometida a la aprobación del pueblo en referendo.

En la tercera acción legal la fiscal ha denunciado que "hasta el momento se desconocen las condiciones en las que se conformarán los registros electorales sectoriales, su auditoría, la modalidad de elecciones, observadores y testigos electorales, así como la duración de la ANC".

Aumentan a 73 los muertos en las protestas

Entretanto, las protestas antigubernamentales continúan en varios puntos del país y este jueves se registraron dos muertes que elevan ya a 73 la cifra de fallecidos en las manifestaciones iniciadas el 1 de abril pasado.

Las muertes de dos jóvenes de 20 años ocurrieron durante las manifestaciones que se desarrollaron en los occidentales estados Zulia y Táchira, la primera al ser atropellado y la segunda por herida de bala, ambas confirmadas por la Fiscalía.

or la Fiscalía.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más