Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo nombre de las FARC

Hasta ahora, parecían dispuestos a conservar las siglas FARC, pero empiezan a darse cuenta de que no son tan populares como creían, y ahora piensan en aprobar un nombre más neutro

Más de 1.000 militantes de las FARC están celebrando un congreso en Bogotá para decidir el rumbo que tomarán después de haber dejado las armas. El 15 de agosto los observadores de la ONU dictaminaron que las FARC ya han dejado de ser un grupo armado y que los guerrilleros han entregado sus armas. Ahora se está poniendo en marcha el siguiente paso del plan de paz: la transformación de las FARC en un partido político legal.

Los reunidos en Bogotá tienen que aprobar dos cosas: el programa del nuevo partido y el nombre. Respecto a la ideología, no hay duda, la dejó ayer bien clara su líder, Rodrigo Londoño, alias Timochenko: será un partido revolucionario y bolivariano. Es decir, estarán muy cerca de los que gobiernan ahora en Cuba y en Venezuela. Respecto al nombre con el que concurrirán a las elecciones, es más importante de lo que parece. Hasta ahora, parecían dispuestos a conservar las siglas FARC, rebautizándose como Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia. Pero empiezan a darse cuenta de que no son tan populares como creían, y que a muchos colombianos el nombre FARC les trae muy malos recuerdos. Por eso, ahora están considerando la posibilidad de aprobar un nombre más neutro, del tipo Nueva Colombia.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más