Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El péndulo chileno oscila de nuevo

Chile lleva años oscilando entre gobiernos de centroizquierda y de derecha. A la socialista Michelle Bachelet le sucedió el derechista Sebastián Piñera, después volvió a ganar Bachelet y ahora Piñera.

Chile lleva más de una década oscilando entre gobiernos de centroizquierda y de derecha. A la socialista Michelle Bachelet le sucedió el derechista Sebastián Piñera, después volvió a ganar las elecciones Bachelet y ahora ha vuelto a hacerlo Piñera. Cuando la democracia se restauró en 1990, se formó una coalición amplia de socialistas, democristianos y radicales que impidió, durante 20 años, que la derecha heredera del dictador Pinochet llegase al poder. Eso se quebró en 2010 con la primera victoria de Piñera.

Hay que dejar claro que Piñera no es pinochetista, pero sí recoge el voto el pinochetismo sociológico. En la primera vuelta de estas elecciones, José Antonio Kast, un candidato que se define sin vergüenza como pinochetista, logró el 8 % de los votos, y es evidente que ese 8 % ha ido íntegro a Piñera en la segunda vuelta, contribuyendo a su victoria. Por el contrario, el voto izquierdista se ha fragmentado y no ha apoyado en su totalidad a Alejandro Guillier.

La izquierda está dividida con respecto a lo que ha hecho Bachelet. La presidenta ha implantado algunas reformas importantes y ha conseguido sacar adelante una ley del aborto; pero le han salpicado varios casos de corrupción. Los sectores de la izquierda que creen que Bachelet no ha hecho lo suficiente se han quedado en casa, y por eso Guillier no ha podido vencer a Piñera.

Más noticias sobre internacional

Cargar más