Kim Jong Un expresa su voluntad de enviar una delegación a Corea del Sur
El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha expresado su voluntad de enviar una delegación y discutir con Seúl (Corea del Sur) sobre su participación en los Juegos Olímpicos de PyeongChang.
El líder norcoreano sostiene que los juegos de invierno serán una buena ocasión para su país y ha expresado su esperanza sincera en que la cita deportiva sea un éxito. En este sentido, ha aclaradao que Pyongyang está preparada para dar diversos pasos, incluido el envío de una delegación.
El Gobierno de Corea del Sur, por su parte, ha propuesto este martes mantener conversaciones de alto nivel con Corea del Norte el 9 de enero sobre la participación de Pyongyang en los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en PyeongChang.
Trump dice que el gesto de Kim Jong-un podría ser una "buena noticia"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que la afirmación del líder norcoreano podría ser "una buena noticia", aunque ha asegurado que habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
"Las sanciones y 'otras' presiones están empezando a tener un gran impacto sobre Corea del Norte. Los soldados están huyendo peligrosamente a Corea del Sur", ha escrito Trump en Twitter. "El hombre cohete quiere hablar ahora con Corea del Sur por primera vez. Quizá eso sea una buena noticia, quizá no. ¡Ya veremos!", ha añadido.
Continuará con su política nuclear en 2018
No obstante, Corea del Norte ha insistido en que continuará desarrollando "sin ningún cambio" su política armamentística en el futuro como una potencia nuclear "invencible" y "responsable", según recogen los medios estatales.
"No esperen ningún cambio en su política. Su entidad como un poder invencible no puede ser socavada ni eliminada", asegura un documento recogido por la agencia estatal de noticias KCNA.
El informe, titulado "Ninguna fuerza puede prevalecer sobre la independencia y la justicia", enumera con detalle el exitoso desarrollo armamentístico llevado a cabo este año por el régimen de Pyongyang, que incluye un misil balístico intercontinental con capacidad para alcanzar Estados Unidos. Corea del Norte ha realizado 16 pruebas de misiles en 2017.
Más noticias sobre internacional
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.