Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
ÁFRICA
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS eleva a 'muy alto' el riesgo para la salud pública por el ébola en el Congo

La Organización Mundial de la Salud mantiene su estimación de que el riesgo que plantea el brote de ébola a nivel mundial sigue siendo 'bajo'.
Un trabajador arrastra a una persona fallecida por el ébola en Congo. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado su evaluación del riesgo para la salud pública por el brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) a "muy alto" a nivel nacional, según ha informado el organismo este viernes. Asimismo, la OMS ha elevado el riesgo a nivel regional a "algo", pero ha mantenido su estimación de que a nivel mundial el riesgo que plantea el nuevo brote de la enfermedad en RDC, el noveno, sigue siendo "bajo".

La agencia de la ONU ha modificado su evaluación de los riesgos tras la confirmación de un caso de ébola en la ciudad de Mbandaka, que ha destacado que se trata de "un amplio centro urbano situado en un importante río nacional e internacional, carreteras y rutas aéreas nacionales".

Esta previsto que el comité de emergencia de expertos de la OMS se reúna este viernes para estudiar la respuesta internacional al brote y decidir si se constituye una "emergencia de salud pública de preocupación internacional".

Entre el 4 de abril y el 15 de mayo se han contabilizado 44 casos de ébola en RDC —21 sospechosos, 20 probables y tres confirmados—, lo que incluye quince muertos.

Según ha indicado el ministro de Salud congoleño, Oly Ilunga, al portal Actualité, el personal de su departamento en la provincia de Equateur, donde se ha detectado el brote, está haciendo seguimiento a más de 550 personas, quienes habrían estado en contacto de forma directa o indirecta con los casos confirmados.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más