Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Guerra comercial: Trump contra todos

Los líderes del G7 se reúnen el fin de semana en Canadá y en la reunión van a saltar chispas. Merkel se ha colocado como líder de los que defienden el libre comercio frente a Trump.

Los líderes del G7 se reúnen el fin de semana en Canadá y en la reunión van a saltar chispas. Todos contra Trump. Trump contra todos. El presidente de Estados Unidos ha desatado una guerra comercial contra China, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá y Japón, que son los otros componentes de ese selecto club.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha llamado a los demás a adoptar una postura conjunta frente a Trump y se ha colocado como líder de los que defienden el libre comercio frente al proteccionismo que está poniendo en práctica Trump. Es que Alemania se juega mucho en todo esto. Alemania es, justo después de China, el país más exportador del mundo. Toda la maquinaria industrial alemana depende de poder vender la mayor parte de su producción en el exterior. Los aranceles que ha impuesto Trump al acero y al aluminio producidos en Europa afectan, sobre todo, a Alemania, aunque perjudica, en menor medida, a todos. Alemania no tiene nada que ganar, y sí mucho que perder, en una guerra comercial.

Es difícil, sin embargo, que Trump cambie de opinión. Trump cree que la economía mundial debería ser como la de hace 50 o 60 años, cuando Estados Unidos vendía y los demás compraban y callaban. Ahora es al revés, Estados Unidos compra más de lo que vende, y según Trump eso significa que los demás abusan de Estados Unidos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X