La guerra comercial iniciada por Trump monopolizará la cumbre del G7
La próxima cumbre del G7, que componen Estados Unidos, Alemania, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia e Italia, y que se celebrará este viernes y sábado en Quebec (Canadá), estará prácticamente monopolizada por el comercio mundial y los aranceles debido a la decisión de Estados Unidos de comenzar a gravar las importaciones de otros países.
En concreto, la pasada semana, el Ejecutivo de Trump decidió comenzar a aplicar aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de la Unión Europea, Canadá y México. Como respuesta, estos países tomaron las mismas medidas contra Estados Unidos. México y la Unión Europea incluso anunciaron que llevarán el caso ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Aunque no acudirá a la cumbre, China también se encuentra en una disputa comercial con EE.UU. El pasado fin de semana, el secretario de Comercio del país norteamericano, Wilbur Ross, se reunió con una delegación china para acercar posturas comerciales y se avanzó en temática agrícola y energética. No obstante, a comienzos de mayo, Trump llegó a amenazar con imponer aranceles a los productos chinos por valor de 150.000 millones de dólares (126.828 millones de euros).
Por otro lado, la salida de Estados Unidos del pacto nuclear con Irán y la vuelta a las sanciones, impidiendo a muchas empresas exportar al país de Oriente Próximo, ya ha tenido una reacción en Europa. El 4 de junio varios dirigentes de Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea instaron al secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, y al secretario de Estado, Mike Pompeo, a reconsiderar su postura.
Trump se marchará antes
Precisamente, el ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, comenzó a perfilar el pasado fin de semana la exclusión de Estados Unidos. Tras la reunión de los ministros de Finanzas del G7 el 2 de junio, Le Maire se refirió en varias ocasiones a la próxima reunión como un "G6 más Estados Unidos". Según declaró entonces, el proteccionismo de Estados Unidos "es injustificado, injustificable y peligroso".
Durante la cumbre, habrá reuniones bilaterales de Donald Trump con Emmanuel Macron y Justin Trudeau. Sin embargo, el presidente de EE. UU. se irá de la Cumbre casi seis horas antes de que termine, según ha informado la Casa Blanca. Trump pondrá rumbo a Singapur, donde el martes mantendrá una histórica reunión con el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Trump, en una foto de archivo. Foto: EFE
El anuncio sobre la partida prematura de Trump llega después de que el presidente estadounidense y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se enzarzaran en Twitter por el papel de EE. UU. en la reunión.
Italia mantendrá un perfil bajo
El reciente Gobierno italiano de Giuseppe Conte, fruto de un acuerdo de coalición entre el Movimiento 5 Estrellas y la Liga, apunta a quedarse de perfil ante las discusiones del comercio internacional.
Conte hará su debut como primer ministro en la cumbre del G7. No obstante, ha adelantado que sus prioridades difieren con respecto a la de sus socios europeos. "La primera tarea de Italia será darse a conocer y la segunda hacerse respetar", ha indiciado este miércoles.
Más noticias sobre internacional
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.