Migración
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo Europeo propone crear centros para clasificar migrantes

Los centros de control estarían ubicados fuera de la Unión Europea. Los migrantes económicos no podrían entrar en territorio comunitario; solo podrían hacerlo los refugiados con derecho a asilo.
Imagen de archivo de varios migrantes. Foto: EFE
Imagen de archivo de varios migrantes. Foto: EFE

El Consejo Europeo propondrá a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) crear fuera del territorio comunitario centros o "plataformas regionales de desembarco" para clasificar si los migrantes que llegan a Europa son económicos o tienen derecho al asilo, y en función de ello y dejarles entrar o no en su espacio.

"El Consejo Europeo apoya desarrollar el concepto de plataformas regionales de desembarco (...) que deberían permitir procedimientos rápidos para distinguir entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional", dice el documento de las conclusiones provisionales del Consejo Europeo que se celebrará el 28 y 29 de junio próximos.

Asimismo indica que de esa manera se podría "reducir el incentivo a embarcarse en viajes peligrosos" y señala que en esos centros de control de inmigrantes y refugiados se podría determinar que los que son migrantes económicos no puedan entrar en territorio comunitario.

Según ese documento que todavía puede ser modificado, esas plataformas de desembarco estarían situadas en las zonas fronterizas y en ellas la UE trabajaría "en cooperación estrecha con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)".

Reforzar las fronteras exteriores de la UE, a la luz de los últimos acontecimientos en el Mediterráneo, será uno de los principales puntos de discusión en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno europeos del 28 y 29 de junio.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más