29 de marzo de 2019
Guardar
Quitar de mi lista

Londres esboza un sistema para que ciudadanos de la UE puedan seguir tras el 'brexit'

Hay más de tres millones de personas que se encuentran en esa situación. Deberán hacer una solicitud para conseguir un estatus de 'asentados' o 'preasentados'.
Foto de archivo: EFE

El Gobierno británico ha presentado este jueves su propuesta de un sistema para facilitar que los ciudadanos de países de la Unión Europea que residan en su territorio puedan continuar viviendo allí tras el brexit.

La cuestión de que sucederá con los más de tres millones de ciudadanos de países de la Unión Europea que viven actualmente en Reino Unido es uno de los temas más difíciles en las conversaciones sobre el proceso de salida del club comunitario que mantienen los Ejecutivos de Bruselas y Londres.

El ministro del Interior, Sajid Javid, ha dicho que la propuesta de Sistema de Asentamiento de la Unión Europea es un proceso "simple y directo", destinado a garantizar que los ciudadanos de la Unión Europea pueden quedarse de forma indefinida en territorio británico. "A lo largo del proceso, estaremos intentando ceder, no buscando razones para negarnos", ha afirmado el ministro, en un comunicado.

De acuerdo con la propuesta, los ciudadanos de países comunitarios que han vivido en Reino Unido de forma continuada durante cinco años tendrán el estatus de asentados, lo que les dará los mismos derechos que los británicos para trabajar, estudiar y acceder a servicios y beneficios sociales, como sucede actualmente. Este sistema se aplicará también a familiares cercanos, como el cónyuge, los hijos, los padres y los nietos.

Los que vivan en Reino Unido antes del 31 de diciembre pero que no hayan cumplido los criterios para obtener la residencia, tendrán el estatus de preasentados hasta que cumplan el plazo de los cinco años. Responsables del Ministerio del Interior han dicho que el sistema, que comenzaría a funcionar a finales de 2018 hasta junio de 2021, no supondrá una carga.

Los solicitantes solo tendrán que demostrar su identidad y que residen en Reino Unido, así como que no tienen antecedentes penales graves. Contarán además con asesoramiento durante el proceso. Unas 1.500 personas trabajarán para que el sistema esté operativo vía Internet y mediante aplicaciones de teléfonos móviles.

Cada solicitud tendrá un coste de 65 libras (unos 75 euros) y 32,5 libras (37,4 euros). Para los que ya tienen un permiso de residencia válido será gratuito.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X