Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

Iván Duque toma posesión anunciando cambios en el acuerdo de paz con las FARC

Sobre el diálogo de paz con el ELN, ha dicho que mantendrá al Gobierno en la mesa de negociaciones si la guerrilla accede a concentrarse en una zona específica del territorio colombiano.
El nuevo presidente de Colombia, Iván Duque. Foto: Efe

Iván Duque ha tomado posesión este martes como nuevo presidente de Colombia, cargo que ocupará durante los próximos cuatros años con la aplicación del acuerdo de paz firmado por su antecesor, Juan Manuel Santos, y las FARC como principal desafío.

"Juro por Dios y ante el pueblo colombiano cumplir con la Constitución y con las leyes", ha dicho el líder conservador en una solemne ceremonia celebrada en la Plaza Bolívar de Bogotá ante numerosos líderes internacionales.

Duque, de 42 años, conquistó la Casa de Nariño en las elecciones presidenciales celebradas entre mayo y junio tras derrotar al líder izquierdista Gustavo Petro.

El nuevo delfín del 'uribismo' asume las riendas de una Colombia polarizada por el acuerdo de paz y sumida en una ola de violencia por la lucha entre grupos rivales que aspiran a llenar el vacío dejado por las FARC.

Duque ha prometido mantener el acuerdo de paz pero con algunas modificaciones en cuestiones esenciales como la justicia transicional o la participación política.

Sobre el diálogo de paz en marcha con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), ha dicho que mantendrá al Gobierno en la mesa de negociaciones si la guerrilla accede a concentrarse en una zona específica del territorio colombiano.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más