Asesores de Autostrade avisaron en 2017 del deterioro del puente de Génova
Asesores contratados por la concesionaria italiana Autostrade per l'Italia, cuya matriz es Atlantia, informaron a la empresa en noviembre de 2017 del deterioro que presentaba el puente que el martes se derrumbó en Génova, donde murieron al menos 38 personas.
Los medios italianos se hacen eco hoy de un informe elaborado por los profesores del Instituto Universitario Politécnico de Milán Carmelo Gentile y Antonello Ruoccolo, contratados por Autostrade para un asesoramiento periódico sobre el estado del puente; el documento fue entregado a la empresa italiana en noviembre de 2017, y en él se advertía del deterioro que sufrían algunos materiales, como la oxidación en los cables, y se recomendaba una evaluación por parte de la compañía, para abordar estos problemas.
Por su parte, en octubre de 2017 el director de Autostrade en Génova, Stefano Marigliani, había asegurado a las autoridades del Ayuntamiento de la ciudad italiana y a las de la región de Liguria, a la que pertenece Génova, que en ese momento el viaducto no presentaba "ningún problema estructural". Lo hizo después de que algunos vecinos de los edificios residenciales adyacentes al puente hubieran referido a los entes locales ciertas preocupaciones por el estado de la infraestructura.
Marigliani garantizó entonces que Autostrade estaba realizando una serie de labores de mantenimiento y tenía previstas dos intervenciones estructurales para 2018 que reforzarían la infraestructura, según las mismas informaciones; el puente no se cerró al tráfico y la compañía procedió entonces a desarrollar las intervenciones programadas en el puente, para las que había destinado un paquete de 20 millones de euros.
Salvini se va de fiesta tras el derrumbe, e Italia se indigna
El ministro del Interior de Italia, el ultraderechista Matteo Salvini, se fue de cena con miembros de su partido, la Liga, la noche del 14 de agosto, horas después del derrumbe en Génova, lo que ha generado indignación en el país.
Fue una fiesta organizada en la ciudad siciliana de Mesina, a la que acudieron 260 personas, y en la que Salvini y el resto de los presentes cenaron abundante pescado y brindaron con vino, tal y como se ha podido ver en fotografías que han colgado en las redes sociales miembros de su partido. De postre, los asistentes degustaron una gran tarta en la que se podía ver la frase "el equipo gana".
Todo ello la misma noche en la que en Génova, unos mil efectivos, entre bomberos, policía y equipos de emergencia y atención sanitaria, se afanaban por retirar los escombros del tramo del puente Morandi que se había venido abajo.
El comportamiento de Salvini ha sido duramente criticado por miembros de la oposición, y también por los ciudadanos, en las redes sociales.
El presidente del Partido Demócrata (PD, centroizquierda), Matteo Orfini, ha opinado que "las imágenes de Salvini celebrando en horas dramáticas para Génova son una bofetada al dolor del país".
Salvini, por su parte, ha achacado la polémica a "ataques de la izquierda".
Cinco personas continúan desaparecidas
Cinco personas están desaparecidas desde que el pasado martes el puente Morandi, que conecta dos autopistas a la altura de Génova, se desplomó en su tramo central acabando con la vida de al menos 38 personas, según ha informado este viernes Protección Civil.
La cifra de desaparecidos todavía no se había establecido de forma oficial, si bien los medios italianos habían indicado que había entre diez y 20 personas. Finalmente, los servicios de emergencia, citados por la cadena Skytg24, la han fijado en cinco personas.
La cantidad exacta de desaparecidos por este accidente ha sido difícil de determinar porque hasta ahora las autoridades tampoco sabían con precisión cuántos vehículos circulaban en el momento del derrumbe por el puente y por la carretera que circula debajo del mismo.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.